A seis meses de su implementación, y con nuevas modificaciones en su funcionamiento que entrarán en vigor a partir de mañana, el sistema de estacionamiento rotativo (parquímetros) en la capital poblana contribuyó al orden en el Centro Histórico de Puebla, y algunos usuarios, así como empresarios, concuerdan en que ha dado buenos resultados.
Mientras algunos usuarios indicaron que al inicio fue confuso y las multas no son las deseadas, tanto ellos como algunos comerciantes de la zona expresaron que tienen más confianza de dejar los automóviles en la vía pública.
USUARIOS AVALAN CAMBIOS
La implementación de disposiciones como el funcionamiento de los parquímetros durante el fin de semana, así como la extensión del tiempo de uso, fueron bien recibidas por los usuarios, debido a que consideran que esto ayudará a la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.
“Cuatro horas no es suficiente, luego tienes que venir a hacer varias cosas o a comer, pasear y muchas veces optaba mejor por un estacionamiento público para no errarle y evitar que me multaran, por eso creo que agregar una hora es buena idea”, opinó Genaro Villalópez quien utiliza el parquímetros dos veces por semana.
“Lo de los fines de semana no sé si sea buena idea, pero luego venimos en domingo y te encuentras a los viene- viene, que te piden 60 ó 100 pesos, y es preferible dejarlo en un lugar seguro con los supervisores, que se supone que andan vigilando la zona”, dijo Pablo Moreno, quien los fines de semana pasea con su familia en el Centro Histórico.
Si bien las sanciones les parecen excesivas, los usuarios comentaron que hay gente muy abusiva, y por ello entienden que se tomen medidas drásticas.
“Lo de las arañas se me hace un poco excesivo, pero también, ¿por qué no traerías placa o se la quitarías?, así que eso pasa cuando no se cumplen las normas”, comentó Alicia Pineda, quien realiza compras en el Centro cada fin de semana.
PUEDE MEJORAR
Los empresarios que se encuentran ubicados en el Centro Histórico de Puebla indicaron que el sistema funcionade manera correcta, no obstante existen varias áreas de oportunidad que pueden ser aprovechadas para obtener mejores resultados.
Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla, sostuvo que ve con buenos ojos las nuevas medidas aplicadas por el gobierno municipal en el sistema de parquímetros, pues desde su implementación, hace seis meses, el primer cuadro de la ciudad tiene mayor movilidad y orden.
Apuntó que hay varios aspectos a mejorar, como reducir el tiempo de funcionamiento, pues considera que de 8:00 a 22:00 horas es excesivo; además, que aún no se generan espacios especiales para los hoteles, que necesitan bahías para uso exclusivo de sus clientes.