El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez sostuvo que los cambios que se aplicarán en el funcionamiento de los estacionamientos rotativos, a partir del 9 de enero, son para continuar con el orden dentro del Centro Histórico y no como una medida recaudatoria.
En entrevista, el edil capitalino señaló que desafortunadamente existen personas que no cumplen con la normativa y que utilizan trucos como quitar la placa para estacionarse en zonas que no se debe, por lo cual se tomó la decisión de utilizar los inmovilizadores.
Aunado a esto, mencionó también existen personas que deciden estacionarse, abrir sus cajuelas y vender productos, acción que tampoco está permitida y que con las reformas hechas se pretende erradicar.
Recalcó que lo que buscan en precisamente atender las peticiones de los empresarios y de la ciudadanía que solicitaron existiera un orden dentro del primer cuadro de la ciudad, por lo que se sigue trabajando en manera conjunta para perfeccionar el sistema de parquímetros.
Apuntó que todas las medidas son en beneficio de los usuarios y la ciudadanía, puesto que no se incrementó el precio del uso de parquímetros, pero sí se aumentó el tiempo de uso, así como también se estableció que los fines de semana también funcionaran, lo que ayudará a generar menos caos estos días.
Destacó que, gracias a la implementación de parquímetros, el primer cuadro de la ciudad recuperó su movilidad y el número de visitantes creció, ya que tan solo en lo que va de su administración se recibieron más de 2 millones de personas en la ciudad, siendo el Centro Histórico donde más afluencia se reporta.