El DIF municipal trabaja en vincular a quienes habitan en la vía pública de puebla capital para mejorar sus condiciones de alimentación
El Sistema Municipal DIF trabaja en vincular a personas en situación de calle con el Banco de Alimentos, para que puedan recibir una despensa cada 15 días y mejorar sus condiciones alimenticias, informó la directora del organismo, Carolina Morales García.
Explicó que el DIF de Puebla capital busca identificar a las familias que se encuentran en camellones o en situación de apremio para que reciban apoyos.
En entrevista, destacó que también se busca detectar a menores de edad que viven en las calles para trabajar con ellos en una estrategia nutrimental.
Para ello, dijo, se les hará un diagnóstico para determinar su situación y crear un plan para combatir los problemas de nutrición que se detecten.
Cabe mencionar que el DIF realiza, junto con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) un censo para precisar cuántas personas hay en la Angelópolis en estas condiciones.
Actualmente el organismo estima que hay alrededor de 600 habitantes en las calles.
Recordó que durante el año pasado el SMDIF destinó 8 millones de pesos para la firma de un convenio con Banco de Alimentos para llevar a cabo esta estrategia y disminuir los índices de carencia alimenticia en este sector de la población.
Morales García recalcó que también cuentan con el Centro de Día, en donde los menores con primaria o secundaria inconclusa pueden terminarla.