Del 1 de julio del 2022 al 30 de junio del 2023, el ayuntamiento de Puebla emitió 59 mil 728 multas por el mal uso de parquímetros, obteniendo un ingreso de 24 millones 643 mil 163.6 pesos.
También se remitieron 79 unidades al “corralón”.
Ayer, el gerente municipal, Adán Domínguez Sánchez, informó que entre el 9 de enero y el 1 de agosto la Subsecretaría de Movilidad colocó 138 inmovilizadores “arañas”.
Esta medida se aplicó a automóviles que se estacionaron sin placas en la zona de parquímetros en el Centro Histórico, por infringir el reglamento.
En respuesta a una solicitud de información, el ayuntamiento de Puebla indicó que el mes de agosto del año pasado fue cuando más multas se dieron con 6 mil 607, a pesar de que el sistema de parquímetros lleva un año.
Las faltas cometidas por los usuarios, dijo, son en promedio de 4 mil por mes.
Las multas se han aplicado por no registrar el vehículo, con un total de 24 mil 236, es decir el 40%; seguido de aquellos que excedieron el espacio físico con 19 mil 589 reportes que representaron 33%.
Por estacionarse mal fueron sancionados 14 mil 748 es decir el 25% del total.
En cuanto a lo recaudado por las multas, la Tesorería Municipal informó que durante 2022 (desde el inicio de aplicación de sanciones) se recaudó 12 millones 192 mil 613.52 pesos.
De enero a junio del 2023 son 12 millones 450 mil pesos.