Para proteger los árboles que se tienen en diversas zonas del municipio, en especial en el Centro Histórico de Puebla, el Ayuntamiento invirtió 600 mil pesos en un diagnóstico para determinar la salud de las especies y destinará 2 millones de pesos para el tratamiento de aquellos que están enfermos y el mantenimiento de aquellos que así lo requieran.
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, informó que después de un análisis en el zócalo y la Plaza de la Democracia se encontraron 14 árboles que presentaron alguna afección como hongos o virus; son 12 laureles de la india, un fresno y un hule.
Destacó que todo este plan se hará en colaboración con la Universidad de Chapingo para que, así como se hizo este análisis en el Centro Histórico, también se lleve a cabo en otras partes de la ciudad, puesto que lo que se busca es preservar a todas las especies que se tienen en el municipio.
“Se van a dictaminar los árboles patrimoniales también para su tratamiento fitosanitario, para prevenir las plagas y también se va a realizar una poda especializada”, acotó.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Myriam Arabian Couttolenc, detalló que para el diagnóstico que se hizo en el primer cuadro de la ciudad se invirtieron 600 mil pesos, dicho estudio se tiene que hacer de manera constante, cada seis meses.