Los regidores de Puebla capital aprobaron por mayoría el documento que será enviado al Congreso del Estado para su revisión y aprobación
Con 18 votos a favor y seis en contra, los regidores capitalinos avalaron por mayoría la Ley de Ingresos del municipio de Puebla para el año fiscal del 2024, la cual será turnada al Congreso del Estado para su aprobación con un presupuesto de 6 mil 914 millones 867 mil 264 pesos y que proyecta un aumento inflacionario del 4.8 por ciento.
En sesión extraordinaria de Cabildo, la presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Ana María Jiménez Ortiz expuso que no hay nuevos impuestos, así como también se mantienen todos los estímulos fiscales previstos en la Ley de Ingresos 2023.
Jiménez Ortiz precisó que lo que se incluye en la ley de este año es el pago del uso del biciestacionamiento ubicado en la terminal Margaritas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), que será de seis pesos por 12 horas y el pago por inmediatez en el trámite de alineamiento y número oficial, realizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, que será de 150 pesos.
Ante esto, los regidores de Morena y PT se mostraron inconformes, puesto que consideraron que el uso del biciestacionamiento no debería de cobrarse, por ser un servicio a la ciudadanía y que debería de abonar a la movilidad de las personas.
Cabe resaltar que la Ley de Ingresos del 2023 fue por un monto de 6 mil 61 millones 519 mil 800 pesos y sólo se ajustó al 7 por ciento de la inflación nacional, por lo que este año se esperan que ingresen más de 853 millones de pesos.
También se aprobó la zonificación catastral y tabla de valores unitarios de suelos.
RECURSOS
El dictamen presenta la forma en que Puebla capital captará fondos
- Recursos fiscales: mil 940 millones 603 mil pesos
- Participaciones: 2 mil 953 millones 047 mil pesos
- Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social: 446 millones 890 mil pesos
- Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios: mil 574 millones 326 mil pesos