Los turistas “no saben ni les interesa si hay elecciones en las juntas auxiliares”, sostuvo Carlos Azomoza Alacio, presidente de Canirac Puebla
Diana López Silva / Karla Cejudo
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentos (Canirac Puebla) proyecta pérdidas económicas del 50% por la ley seca que habrá con motivo de los plebiscitos del próximo domingo en las juntas auxiliares.
Carlos Azomoza Alacio, presidente de Canirac Puebla, sostuvo que la ley seca genera más problemas que los que resuelve durante los procesos electorales, por lo que urgió a las autoridades a revisar esta disposición, que data de 1920, pues consideró que “es obsoleta y se tiene que modificar”.
El domingo se llevarán a cabo los plebiscitos para la renovación de las presidencias en las 17 juntas auxiliares de la capital del estado, así como del resto de municipios de Puebla.
Al respecto, Carlos Azomoza consideró que los plebiscitos en estás demarcaciones, no pueden compararse con las elecciones constitucionales, por lo que, en su opinión, no pueden establecerse las mismas disposiciones.
Desde la Canirac, argumentó que la ley seca afecta al turismo nacional y extranjero, ya que los visitantes “no saben, ni les interesa si hay elecciones en las juntas auxiliares”.
En el caso de restaurantes, dijo que las ventas bajan 50%; pero en giros como bares y discotecas, la pérdida es del 100%, ya que “sin venta de bebidas, no tiene caso que operen el fin de semana, que son sus días fuertes”, provocando además que meseros y garroteros pierden las propinas del día.
Por otro lado, alertó sobre que la ley seca genera “venta clandestina” de alcohol y el riesgo de que la gente ingiera bebidas adulteradas a menor costo en el mercado informal.
Dijo que una buena opción sería que las autoridades permitieran ofrecer bebidas por copeo, sólo con consumo de alimentos, para no afectar a los negocios y sus clientes, durante procesos electorales o plebiscitos.
DISPOSICIÓN
Derivado de la renovación de las presidencias de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla, habrá Ley Seca mañana y el domingo, por lo cual varios giros comerciales no podrán comercializar bebidas alcohólicas.
De acuerdo con el Código Reglamentario (Coremun), las multas para aquellos establecimientos que violen la Ley Seca pueden ser desde una sanción económica, que va de 5 mil 247 a 52 mil 471 pesos, hasta la clausura temporal del establecimiento.
El documento especifica que la prohibición incluye a todos los establecimientos a que se refiere el artículo 611 que expenden cerveza y bebidas alcohólicas, tanto en envase cerrado como abierto.
El gobierno municipal realizará operativos para verificar que se cumpla con lo establecido y la jornada electoral se realice en paz.