Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, indicó que su administración se encuentra trabajando para persuadir a las trabajadoras sexuales que se instalan en el primer cuadro de la ciudad a que ejerzan su oficio en hoteles, moteles y casonas, pero no en la vía pública.“Tratamos de persuadir a que no lo hagan en las calles. Los lugares como hoteles y domicilios, donde las personas que les cobran a las trabajadoras por su actividad, los tenemos bien ubicados y trabajamos con Normatividad y seremos exigentes”, resaltó.
Además, indicó que ofrecerán capacitación y microcréditos que abrirá el gobierno de la Angelópolis, así como el acompañamiento de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género para que puedan tener alguna alternativa.
“Sé que han expresado que no están dispuestas a retirarse y la postura del gobierno municipal es que no pueden estar ubicadas en las calles del Centro Histórico. Esto afecta a la imagen y propicia otras actividades ilícitas, como el narcomenudeo y la trata de personas, situaciones que el gobierno no va a permitir”, advirtió Rivera Pérez.
PARQUÍMETROS
En otro tema, el alcalde de Puebla señaló que para resolver el tema de los franeleros –quienes apartan lugares de estacionamiento en el primer cuadro de la ciudad– sea plantea la posibilidad de implementar parquímetros.
“Nos han pedido eso, que haya un proyecto integral de movilidad, el cual implica a los franeleros. Desafortunadamente hay quejas, porque hasta agresiones por no pagar el apartado sufren los automovilistas”, resaltó.