Los regidores capitalinos avalaron los estados financieros del mes de septiembre con 12 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones en la última sesión de Cabildo este viernes.
Durante la discusión para su aprobación, el presidente municipal Adán Domínguez Sánchez señaló que en los últimos días se dijeron muchas cosas que no son verdad sobre la situación financiera del municipio, como la falta de liquidez para el siguiente gobierno y la supuesta deuda que heredaran.
Ante esto reiteró que el gobierno de la ciudad no deja ningún “hoyo” financiero debido a que el dinero comprometido está dentro de obras que beneficiarán al municipio y este podrá ser solventado sin ningún contratiempo.
“Ha quedado claro que se dejará presupuesto necesario. No existe un hoyo financiero. Eso sería tomar dinero público y llevarlo a una institución de dudosa solidez para que después no aparezca”, aseveró.
Resaltó que no están dejando deuda y que el gobierno de la ciudad si tendrá la solvencia económica para mantener los servicios de la ciudad en lo que resta del año.
“Dejamos cero deuda, el ayuntamiento saliente deja dinero suficiente para cubrir la operatividad y servicios públicos al gobierno entrante para los dos meses y medio que le corresponden”, acotó.
Durante la discusión los regidores expusieron varios puntos en contra y a favor de los estados financieros, mientras que el regidor Leobardo Rodríguez Juárez aseguró que las cuentas no son claras y que el desfalco se debe al manejo de recursos, Carlos Montiel Solana externó que el dinero esta visible dentro de los contratos contraídos por el gobierno municipal.
Fueron los regidores del PRI Leobardo Soto; los de Morena, Leobardo Rodríguez, Ernesto Aguilar, Carmen María Palma, Araceli Caselin, Elisa Molina, Ángel Rivera y la perredista, Vanesa Rendón quienes votaron en contra de la aprobación de los estados financieros
Mientras que los tres votos en abstención fueron emitidos por los panistas Ricardo Grau y Luis Franco, así como de la expriista Christian Guzmán.