El gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez, informó que los 3 millones 672 mil 900 pesos netos que recaudó el gobierno municipal a través del programa de parquímetros se utilizarán para plantar árboles, así como para mejorar los cruceros peatonales en el primer cuadro del Centro Histórico.
En entrevista, Domínguez Sánchez desglosó que por el uso de operación se captaron 3 millones 199 mil 848 pesos, mientras que por infracciones los ingresos fueron de 2 millones 445 mil 431 pesos, sumando así 5 millones 645 mil 280 pesos.
No obstante, detalló que a esta cifra se le tienen que sustraer los pagos a la empresa por el uso de la plataforma y los gastos de operación, que ascienden a un millón 972 mil 370 pesos, por lo que el dinero disponible neto es de 3 millones 672 mil 900 pesos.
El funcionario municipal sostuvo que, derivado de un análisis hecho de las necesidades del primer cuadro de la ciudad, se determinó que los recursos recibidos se utilicen para colocar nuevos árboles en las calles, puesto que esto ayudará a disminuir la mancha de calor que se concentra en esa zona.
También se destinarán recursos para la construcción de cruceros seguros, con trabajos de albañilería y obra civil, debido a que en esta zona ocurren más accidentes viales que lesionan a peatones, por lo que buscan disminuir los siniestros y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Puntualizó que el programa de parquímetros funciona de manera correcta, tal y como lo señaló el secretario de infraestructura municipal, Édgar Vélez Tirado, aunado a que el número de quejas de usuarios bajó en octubre, demostrando que la socialización con la ciudadanía está funcionando.