Para atender la crisis económica que generó la pandemia por el coronavirus, el regidor Luis González Acosta dio a conocer tres programas de apoyos a pequeños negocios, generación de auto empleo y empleos temporales.
En conferencia de prensa sostuvo que ante la reorientación del presupuesto de egresos 2020, se presentará la propuesta de la creación de un fondo de empleo temporal, con un monto de 200 millones de pesos, para dar un subsidio a los empleados de negocios de entretenimiento.
Sostuvo que estos giros, como gimnasios, boliches, spas, eventos deportivos, teatros, museos, casinos, cines, entre otros serán los últimos en poder abrir sus puertas, por lo que con este fondo se podrá ayudarlos durante los meses de agosto a septiembre.
González Acosta también presentará la creación del fondo de reestructura para la reapertura de negocios, en donde se pretende destinar 120 millones de pesos, para ayudar a los negocios que abrirán cuando el semáforo este en naranja.
Con esto se pretende que, los pequeños negocios vuelvan a contratar a los empleados que tuvieron que despedir debido a la contingencia y tengan liquidez hasta que el semáforo pase a verde, y hasta que las ventas se normalicen.
Finalmente expuso que también buscan un fondo de apoyo directo al autoempleo, en el cual se ayude a las personas que venden artículos por catálogo, que tienen un pequeño negocio o que tienen un sitio en tianguis. En este se pretenden destinar 80 millones de pesos.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, sostuvo que el Ayuntamiento tiene liquidez para llevar a cabo estos proyectos, por lo que espera sean tomados en cuenta para que se pueda ayudar a este sector de la población que se está viendo gravemente afectada.