Los regidores capitalinos del denominado grupo del G5, emitieron una propuesta en la que, dentro del próximo presupuesto de egresos, sean los ciudadanos quienes elijan las obras que se tienen que llevar a cabo puesto que son ellos quienes realmente conocen las carencias que tienen las colonias donde habitan.
En conferencia de prensa, la regidora Rosa Márquez Carrera y el regidor Edson Armando Cortes Contreras sostuvieron que ante la discusión de la Ley de Ingresos 2021, el grupo de encabezan presentaron diversas propuestas que beneficien a los ciudadanos, mismas que están enfocadas en las secciones de la capital más abandonas.
Dentro de sus propuestas, detallaron se encuentra que se destinen 200 millones de pesos para presupuesto participativo y que los ciudadanos decidan los programas, así como obras que deben de realizarse.
Detallaron que ese recurso se repartiría de la siguiente manera: 50 millones para las 17 juntas auxiliares, 50 millones para las 30 inspectorías, 50 millones para unidades habitacionales y 50 millones para las colonias marginadas del municipio.
De igual manera, presentaron una iniciativa en donde a los mercados municipales y de apoyo se les de un monto de 10 millones de pesos dentro del programa MAS; otra propuesta fue que se pueda garantizar las 400 plazas temporales que se abrieron y continúen en el 2021.
Dichas iniciativas ya fueron presentadas ante Tesorería y a la Consejería Jurídica, por lo que esperan sean tomados en cuenta y de esta manera se pueda ayudar a las personas que realmente lo necesitan.