Durante 2022, el ayuntamiento de Puebla regularizó 71 espectaculares en la ciudad, que no contaban con sus documentos en regla, informó el secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, Felipe Velázquez Gutiérrez.
En entrevista, comentó que no aplicaron multas, pues se encontraban en predios privados y sólo era necesario que cumplieran con ciertos requisitos, para integrarlos al padrón.
Destacó que hubo cuatro retiros, tres de ellos eran pantallas gigantes en áreas verdes y/o zonas no permitidas para estas estructuras.
Se encontraban en los bulevares 5 de Mayo y Gustavo Díaz Ordaz, bulevar 15 de Mayo y 31 Poniente, 24 Sur y 31 Poniente y el último en la calle 21 Poniente; queda pendiente una estructura que no puede ser regularizada, ubicada en circuito Juan Pablo II y el bulevar Atlixco.
Al inicio de la administración, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio dio a conocer que la mitad de los espectaculares que se tenían documentados no contaba con su reglamentación completa, por lo que se haría un proceso en el cual se les daría 30 días a los dueños para ponerse al corriente antes de emitir una multa.