Ilse Aguilar / Karla Cejudo / Diana López Silva
En 17 juntas auxiliares del estado de Puebla, de 659 en las que hubo plebiscitos, se registraron incidentes, hubo quema de boletas y una patrulla vandalizada, aunque se llevó a cabo una “jornada exitosa”, destacó el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.
Indicó que, a pesar de que el proceso electoral se desarrolló sin mayores complicaciones, se registraron algunos incidentes aislados en varias localidades.
Explicó que entre los incidentes registró que en la junta auxiliar de La Resurrección, en el municipio de Puebla, se reportó la quema de boletas electorales.
En el municipio de San Felipe Hueyotlipan, se vandalizó una patrulla de la policía municipal.
En otros puntos, como en San Pedro Cholula, se reportaron altercados menores entre grupos, pero sin que se produjeran consecuencias graves.
“El saldo final de la jornada fue positivo, no se registraron decesos, y los incidentes fueron considerados normales dentro del contexto electoral que se tiene registrado en procesos anteriores”, señaló Aguilar Pala.
El secretario de Gobernación de Puebla destacó que, a pesar de los incidentes mencionados, la jornada en general transcurrió con normalidad y sin incidentes graves.
Comentó que se caracterizó por una alta participación de los ciudadanos en los plebiscitos del pasado fin de semana.
Además, resaltó que los eventos aislados no tuvieron mayor relevancia en el desarrollo del proceso electoral en el estado.
“El resultado global, reitero, fue de una jornada pacífica en donde los procesos se desarrollaron de manera normal y con alta participación de la población que mostró su interés y temas de incidentes normales en la capital y en algunos municipios del estado, pero sin mayor relevancia”, declaró.
Canoa y Aparicio, canceladas
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib indicó que las elecciones para la renovación de las presidencias de las juntas auxiliares de San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa se repetirán debido a los disturbios que se presentaron al final de la jornada electoral.
Resaltó que la Comisión Plebiscitaria determinará si en ocho o en 15 días se repetirán los plebiscitos, por lo que se reforzará la seguridad para que se puedan llevar a cabo de manera pacífica y se pueda tener un resultado final.
Aseguró que tienen identificadas a las personas que realizaron los actos violentos que provocaron que se suspendieran las elecciones y que tomarán acciones legales.
Es figura necesaria
La figura de la junta auxiliar aún es pertinente, por lo que debe permanecer; aunque debe modificar el formato de elección de autoridades, para evitar conflictos como los registrados el domingo en Puebla, consideró analista.
Para Juan Carlos Espina, director de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP, una pregunta constante en los últimos años es que si en un municipio tan grande y tan poblado, como Puebla, siguen teniendo razón de ser estas instancias de gobierno submunicipal, incluso ya absorbidas por la mancha urbana.
Comentó que es necesario que ciudadanos colaboren con el ayuntamiento, organicen y ayuden en la prestación de servicios.