Ilse Aguilar / Karla Cejudo
Los cadeneros que trabajan en antros y bares no son personal de seguridad privada ni pertenecen a una empresa establecida, señaló Luis Miguel Mendoza, líder de la Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos (Uespac), quien criticó la golpiza ocurrida fuera del bar Mallet a unos clientes.
Mendoza destacó que estos establecimientos siguen utilizando a su propio personal interno para realizar funciones de seguridad, sin contar con la regulación ni la capacitación adecuadas.
Subrayó que dichos empleados carecen de los uniformes y credenciales correspondientes.
Atribuyó la negativa de los establecimientos a contratar personal de empresas de seguridad privada a los altos costos asociados con la capacitación, certificación y los exámenes médicos y toxicológicos que deben pasar los elementos de seguridad.
Hizo un llamado al gobierno estatal y al Congreso del Estado para que reconsideren los costos de los exámenes de control y confianza para el personal de seguridad privada, pues, con tarifas de 6 mil 500 pesos por elemento, son de las más altas del país.
Señaló que los hechos ocurridos el sábado pasado en el centro nocturno Mallet, en la zona de Angelópolis, son un claro ejemplo de violación a la ley, ya que personal del lugar agredió a un padre de familia y su hijo.
Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la entidad existen 252 empresas que pueden prestar servicios de seguridad privada.
Analiza CEDH emitir recomendación
La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), Rosa Isela Sánchez Soya indicó que analiza emitir una recomendación sobre el caso de la golpiza por parte de elementos de seguridad privada del antro Mallet a un padre y su hijo.
Mencionó que hasta el momento ninguno de los afectados se ha acercado a la dependencia a solicitar algún tipo de apoyo o a interponer una queja, pero la dependencia a su cargo se encuentra analizando la posibilidad de iniciar una con base en notas periodísticas.
Mencionó que este tipo de situaciones tienen que ser analizadas con cuidado y en caso de que se incurra en faltas por parte de algún actor del servicio público, se erradiquen las malas acciones y se trate siempre de privilegiar los derechos humanos.
Hizo el llamado a la ciudadanía a conducirse bajo los valores familiares y evitar cualquier tipo de violencia.