El secretario de Desarrollo económico y turismo de Puebla capital, Alejandro Cañedo Priesca, informó durante su comparecencia que, derivado de las acciones realizadas por la dependencia a su cargo, se recuperó la afluencia de turistas perdida en 2021, y se apoyó a 950 personas en materia de reactivación económica.
RECUPERACIÓN DE TURISMO
El secretario informó que de noviembre de 2021 a agosto de 2022 hubo una afluencia de un millón 933 mil 611 visitantes, superando el total de turistas recibidos en todo 2021, de acuerdo con datos de Datatur.
Reveló que la ocupación hotelera del municipio en el mismo periodo fue, en promedio, de 43.57%, superando así el promedio reportado en ese mismo tiempo, pero del año pasado, que fue de 27.53%, mientras que la estancia promedio de los visitantes fue de 1.75 días.
Destacó que en temporadas vacacionales (Muertos y Navidad 2021, Semana Santa y Verano 2022), Puebla tuvo afluencia de 576 mil 369 visitantes.
Informó que se fomentó el turismo de reuniones y congresos, por lo que Puebla fue sede de varios eventos importantes a nivel nacional. También se llevaron a cabo 59 eventos corporativos, gastronómicos y deportivos, en los que se registró una afluencia de 100 mil visitantes y una derrama económica de 293 millones de pesos.
Otro tipo de turismo que se avivó fue el de romance. Se realizaron cinco eventos de este tipo: cuatro bodas y un congreso de expertos en planeación de bodas.
CRÉDITOS CONTIGO
El funcionario municipal informó que fueron entregados 950 créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que generaron alrededor de 4 mil empleos directos e indirectos. Destacó que fueron 75 microcreditos individuales y 875 créditos comunales; todos ellos entregados en las juntas auxiliares del municipio.
Destacó que, siguiendo los planes de reactivación económica, se dieron apoyos a 852 negocios, como parte del programa Tasa Cero en procesos de regularización y apertura, en donde se dieron incentivos fiscales.
Destacó que durante el primer año de gestión se dio un monto aproximado de 9 mil 31 millones de pesos en atracción de nuevas inversiones en el municipio, derivado de 79 acciones de acompañamiento que dio el municipio para que las empresas aterrizaran en la capital.
COMPETENCIAS DIGITALES PARA UNIVERSITARIOS
Con el objetivo de fortalecer la gestión de proyectos y desarrollo web, la Secretaría de Economía estatal brindará capacitación a jóvenes en competencias digitales.
Así lo dio a conocer la titular de esa dependencia, Olivia Salomón Vivaldo, al presentar el programa «Transformación Digital para Jóvenes» en el Tecnológico Nacional de México, campus Tepeaca.
El programa considera a alumnos de universidades públicas y privadas, así como a recién egresados.
El alumnado recibirá formación en herramientas digitalescomo scrum, maquetadoHTML, aplicación de estilos con CSS y JavaScript.
Consulta la convocatoria completa: