El ayuntamiento de Puebla espera este año que la derrama económica por la temporada del chile en nogada sea 20% mayor a la del año pasado y ascienda a 200 millones de pesos.
Lo anterior fue declarado por Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Puebla, quien expresó que ésta es una de las temporadas más importantes para el estado y, sobre todo, para Puebla capital, por lo que se trabaja en promocionar la temporada.
Mencionó que se encuentran trabajando en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el tema de la promoción de la temporada puesto que significa la llegada de turistas y con ello que extiendan su visita en el municipio.
Destacó que el platillo poblano atrae a comensales de toda la república, especialmente de estados vecinos como la Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo, pero también de otras entidades como San Luis Potosí.
Sostuvo que dentro del programa “Mesas poblanas” 31 restaurantes tienen garantía de vender comida poblana auténtica y participarán en la temporada, no obstante, al ser un platillo popular, la mayoría de los negocios de comida de la capital comercializarán este alimento.
Resaltó que, aunado a la promoción de la temporada, también se encuentran promocionando los eventos culturales que se tienen programados para el verano, debido a que muchas personas vienen exclusivamente a probar este platillo y al ver la agenda cultural que se tiene deciden extender su visita.
Comentó que tanto la Canirac como el municipio tienen una alta expectativa con respecto al número de visitantes y derrama económica, puesto que sería el primer año después de todas las restricciones de la pandemia, por lo que esperan tener cifras similares a las de 2019.
La temporada oficial de este platillo inicia el próximo sábado.