La secretaria del Medioambiente, Myriam Arabian, anunció una inversión de 8 millones de pesos para el albergue que estará en el Cerro de Amalucan
Karla Cejudo
El ayuntamiento de Puebla invertirá 8 millones de pesos en la creación de un nuevo Centro de Bienestar Animal que se ubicará en el Cerro de Amalucan.
Así lo informó Myriam Arabian Couttolenc, secretaria de Medioambiente del municipio capitalino.
Detalló que en la primera etapa, la cual se ejecutará este año, se invertirán hasta 2 millones de pesos, para atender a más de 50 animales; se prevé que la segunda parte comience a operar en febrero del 2024, en donde se invertirán los recursos restantes.
Se va a hacer una inversión de 8 millones, 2 este año y 6 en el siguiente, en la creación de un nuevo Centro de Bienestar que estará en Amalucan.
Será más moderno y mucho más equipado, pero dejaremos los dos que tenemos ahorita, apuntó.
Arabian Couttolenc expresó que este nuevo centro tendrá como objetivo albergar a animales víctimas de maltrato para poder darlos en adopción, así como también recoger a cachorros para que desde el inicio se les pueda dar atención adecuada.
Habrá veterinarios atendiendo a todos los que llegan por maltrato y se tendrá un cunero para todos los cachorros que se recogen. Ahí los desparasitarán, esterilizarán, vacunarán, y los observan para darlos en adopción, acotó.
Recordó que actualmente el ayuntamiento de Puebla cuenta con dos centros de Bienestar, el que se encuentran en Villa Frontera y el ubicado en la China Poblana, puesto que el tercero que estaba en Bugambilias tuvo que cerrar debido a que la infraestructura era inadecuada para atender a los animales.
Por otra parte, dio a conocer que revisarán 250 jacarandas para determinar su estado de salud y, en caso de ser necesario, hacer intervenciones de salud y poda en diversas zonas de la ciudad como en El Mirador, Anzures, Prados Agua Azul y San Manuel.
Recalcó que este trabajo se hará en conjunto con la Universidad de Chapingo, cuyos especialistas se encargaron de la dictaminación de los árboles del zócalo y con quienes hicieron convenio para tratar a todas las especies de la ciudad.