El gobierno capitalino supervisará que los plebiscitos para el cambio de los ediles en las 17 demarcaciones, programados para finales de enero, se realicen en orden
El secretario de Gobernación del municipio de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, externó que trabajarán arduamente por el bien de las juntas auxiliares y que uno de los primeros retos será la realización de los plebiscitos el próximo año.
Rodríguez Álvarez indicó que ya se reunieron con los actuales ediles de estas demarcaciones.
A pesar de que están por terminar su mandato, aún tienen meses de trabajo por delante, por lo que buscaron mantener un buen diálogo con ellos en beneficio de la ciudadanía.
“Ya hemos tenido reuniones permanentes y, bueno, viene un reto importante, que es la renovación de las juntas auxiliares, programada para el 25 y 26 de enero, el último domingo de ese mes”, acotó.
Sobre los plebiscitos, recordó que el trabajo del Ayuntamiento es proporcionar los medios necesarios para que estas elecciones se desarrollen con calma y la gente pueda elegir a quienes los representen.
Externó que es un gran reto debido a que se deben implementar acciones de seguridad y trabajar de manera coordinada en las 17 juntas auxiliares, pero confió en que podrán hacerlo sin complicaciones.
Durante el pasado gobierno de Eduardo Rivera Pérez, se hizo la propuesta que fuera el Instituto Estatal Electoral (IEE) el encargado de realizar las elecciones en las juntas auxiliares del municipio.
No obstante, el órgano electoral rechazó esta solicitud, argumentando que sólo los Ayuntamientos pueden llevar a cabo estas acciones.
En 2022, cuando se renovaron las presidencias de las juntas auxiliares, sólo se cancelaron dos de las 17 juntas debido a diversas irregularidades en el proceso.
Sin embargo, no se reportaron hechos de violencia y el gobierno municipal convocó nuevamente a votaciones en las juntas de San Pablo Xochimehuacan y San Miguel Canoa.
Colector pluvial en Nuevo Paraíso
Con el propósito de eliminar problemas de inundaciones durante la temporada de lluvias en
la colonia Nuevo Paraíso, el ayuntamiento de Puebla, llevará a cabo la construcción de un colector pluvial que facilitará el desagüe del agua de manera rápida, evitando daños a las viviendas.
En un recorrido por la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, acompañado por el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, el alcalde aseguró que su administración se enfocará en abordar las problemáticas urgentes en las colonias.
Estas incluyen la pavimentación, la instalación de colectores pluviales y la mejora de la iluminación. Además, reiteró su compromiso de trabajar en colaboración con la comunidad, prestando atención a sus necesidades.
“Poco a poco iremos colaborando con la ciudadanía para encontrar soluciones a los problemas”, comentó en respuesta a Juan Morales, representante vecinal, quien explicó las dificultades que enfrentan cada año debido a las inundaciones y al riesgo de que el agua ingrese a sus hogares.
Aysa de Salazar, por su parte, brindó información sobre el proyecto, indicando que el colector incluirá rejillas para facilitar el desagüe en las áreas más bajas de la zona, donde las inundaciones son más severas por la acumulación de agua.
Finalmente, Juan Morales, en nombre de los vecinos, agradeció al presidente municipal y su equipo por su interés en abordar esta problemática, señalando que han estado viviendo en estas condiciones durante varios años sin recibir atención adecuada.
Sindicato y comuna, con buena relación
El secretario general del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla “Benito Juárez”, Gonzalo Juárez Méndez, indicó que existe una buena relación con el nuevo gobierno municipal.
En entrevista, Juárez Méndez mencionó que ya han tenido acercamientos con el presidente José Chedraui.
Expresó que tiene la buena disposición de mantener un gobierno abierto y cercano, lo cual beneficiará no sólo a los trabajadores del ayuntamiento, sino a la ciudadanía en general.
El líder sindical aseguró que el sindicato que representa no es de etiqueta, sino que es siempre propositivo y está comprometido a brindar el mejor servicio a la ciudadanía.
Resaltó que a principios de 2025, el sindicato y el ayuntamiento de Puebla tendrán una reunión para la revisión salarial, ya que el año pasado, con la administración saliente, se realizó la revisión contractual.
Externó que esta revisión será positiva, como lo ha sido con otros gobiernos, y que se espera obtener buenos resultados, ya que siempre se busca generar mejores condiciones para los trabajadores.
Sobre la situación actual del sindicato, mencionó que hay una relación sólida con la base trabajadora, que actualmente está conformada por mil 480 empleados, ya que durante los últimos meses se han otorgado 110 plazas sindicales.