Adán Domínguez y José Chedraui Budib llevaron a cabo la primera reunión para el proceso de entrega-recepción del ayuntamiento de Puebla
Diana López Silva
Se llevó a cabo la primera reunión de transición entre el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez, y el alcalde electo, José Chedraui Budib, donde ambos manifestaron disposición para llevar a cabo una entrega-recepción transparente.
Ayer inició la transición administrativa en el ayuntamiento de Puebla, donde el alcalde saliente, Adán Domínguez, anunció recursos suficientes para el proceso y el inicio del nuevo gobierno municipal.
En tanto, el presidente municipal entrante, José Chedraui, ofreció un proceso cordial y descartó “cacería de brujas” cuando inicie su gestión.
A su llegada a Palacio Municipal, Chedraui Budib informó que en las pláticas previas a esta reunión “ha habido cordialidad” y “una buena comunicación”, por lo que manifestó su agradecimiento a Adán Domínguez por la disposición para sacar adelante este proceso.
En conferencia de prensa conjunta al salir de la primera reunión oficial en la oficina de la Presidencia Municipal, ambos estuvieron acompañados por sus equipos de transición.
En el caso del gobierno saliente, el equipo de transición está encabezado por la gerente de la ciudad, María Isabel García Ramos, y Carlos Montiel.
Mientras que, por parte de José Chedraui, su equipo de transición está representado por Franco Rodríguez.
Anunciaron que en próximos días comenzarán distintas mesas de trabajo por cada área de la administración municipal, para abarcar todos los detalles del proceso.
Chedraui Budib pidió a ambos equipos trabajar para lograr “una transparencia real, que sea verídica para los poblanos”.
Ante la anunciada aprobación en la próxima sesión de Cabildo de más de 100 basificaciones para personal del ayuntamiento de Puebla, Chedraui Budib manifestó respeto por las determinaciones del cuerpo edilicio saliente: “Nosotros no nos podemos involucrar, respetaremos lo que determine el Cabildo”.
Sostuvo que, una vez iniciada su administración, se enfocará en trabajar, para solucionar los problemas de la ciudad y no se distraerá en “cacerías de brujas”.
Por su parte, el alcalde saliente, Adán Domínguez, dijo que “por el bien de la ciudad y sus habitantes, habrá transparencia y respeto al proceso de entrega recepción”.
Aseguró que habrá recursos suficientes para que la nueva administración pueda operar de octubre a diciembre.
“Habrá suficiencia para ejercer el gasto corriente y cumplir con el compromiso salarial de los trabajadores; continuarán las obras y se entregará un municipio sin deuda, ya que hay finanzas sanas y administración responsable de los recursos, por lo que el próximo gobierno contará con lo necesario para funcionar adecuadamente”, afirmó Adán Domínguez
Finalmente, hizo el compromiso de mantener el funcionamiento del ayuntamiento de Puebla.
Destaca que ambos tienen en sus equipos de transición a expresidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coparmex Puebla: Carlos Montiel en el gobierno saliente y Franco Rodríguez en la administración entrante.
Retoman curul 10 diputados con licencia
Hasta el momento, 10 diputados con licencia han regresado a terminar la Legislatura, después del proceso electoral del 2 de junio, reportó el presidente de la Junta de Gobierno, Édgar Garmendia, quien descartó que Eduardo Castillo retome la presidencia del Congreso.
Detalló que los más recientes en regresar son los integrantes de Morena Eduardo Castillo y Roberto Solís.
Agregó que siguen pendientes las diputadas de Morena con licencia Tonantzin Fernández Díaz y Guadalupe Yamak Taja, así como Fernando Morales Martínez, quien compitió por la gubernatura de Puebla por el partido Movimiento Ciudadano (MC).
El también coordinador de la bancada de Morena adelantó que está prevista una reunión con el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, primero como bancada de Morena y después los coordinadores que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), con las representaciones de las fuerzas políticas en la LXI Legislatura.