Los regidores capitalinos del denominado G5 pidieron que se transparente las donaciones hechas por los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla para el programa de recarga de tanques de oxígeno y pago de cremaciones a fallecidos por COVID-19, para mejor control y que no se use como propaganda electoral.
En conferencia de prensa, el regidor, José Luis González Acosta reveló que el monto podría ser más de 1.7 millones de pesos, debido a que varios trabajadores se acercaron a ellos a informar que se les solicitó al menos el diez por ciento de sus salarios para ser donados a la causa.
«Quiero comentar que el año pasado se acercaron de diferentes áreas aportaron voluntariamente a fuerza, pero como sabemos que el monto que se recaudó fue el que se dio a conocer, se debe transparentar y se debe generar un informe porque se pudo recaudar más de 5 millones de pesos», sostuvo.
González Acosta resaltó que, de ser el caso, es importante que todos los donativos sean dirigidos a quienes realmente lo necesiten y exista un control para que no se preste a malinterpretaciones en cuanto al manejo de recursos, su procedencia y su destino.
Apuntó que como regidores solicitaran a las áreas correspondientes se haga una investigación correspondiente para que se obtenga la información necesaria y de esta manera dar certeza que este programa es legal y transparente.