A través de un comunicado, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer que un grupo de científicos de la casa de estudios desarrolló una prueba de detección temprana de cáncer de huesos.
En el documento publicado en la página oficial de la institución se indica que:
“Mediante un inmunoensayo (prueba de Elisa), científicos del IPN comprobaron la sobreexpresión de una proteína en suero de pacientes con cáncer de huesos, por lo que desarrollaron una prueba para el diagnóstico temprano, la cual se incluirá en un kit que constituirá una aportación para la detección oportuna de esta neoplasia”.
Asimismo, se indica que en la actualidad ‘no existe un marcador específico para la detección de la neoplasia’, por lo que cuando se diagnostica este mal es aproximadamente seis meses después de que este aparece y la mayoría de las veces ya está en etapas avanzadas.
La doctora Paola Castillo Juárez, titular de la investigación que se realiza en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), resaltó que, a diferencia de una biopsia, ‘esta prueba no es invasiva y tendrá un costo accesible’.
De igual forma, la especialista refirió que:
“(…) Este kit brindará el resultado en aproximadamente una hora y se diseñará de tal forma que el médico pueda conocer la fase en que se encuentra la enfermedad”.
De acuerdo con el comunicado, la patente de este marcador tumoral ya está en trámite y con él se espera ofrecer mejores expectativas de vida a muchos niños y adultos jóvenes, que son los grupos con mayor índice de este tipo de cáncer.
Con información de Instituto Politécnico Nacional, ADN40, ContraRéplica y Excélsior
Portada: Twitter (@IPN_MX)
Fotos interiores: Twitter (@IPN_MX)