Un estudio preliminar realizado por Pfizer y BioNTech, firmas desarrolladoras de la vacuna más utilizada en Europa contra la COVID-19, demostró que una tercera dosis de su medicamento podría neutralizar a la nueva variante Ómicron.
De acuerdo con el análisis, este refuerzo aumentaría los anticuerpos neutralizantes hasta 25 veces.
Las farmacéuticas resaltan que el grado de protección con el refuerzo es similar al obtenido por las primeras dosis frente a las variantes iniciales, mientras que la doble pauta es menos eficaz ante la irrupción del nuevo linaje del coronavirus.
Los estudios preliminares muestran que los fármacos actuales son eficaces si se complementan con una tercera dosis; no obstante, ambas compañías han anunciado que están desarrollando una vacuna específica contra la variante ómicron, la cual esperan tener lista para marzo.
Al respecto, Pfizer emitió un comunicado donde resaltó:
“Dos dosis pueden no ser suficientes para proteger contra la infección con la variante ómicron. La protección más robusta puede lograrse con una tercera dosis”.
Además de esto, recientemente, la firma Pfizer solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) se autorice el uso de su píldora experimental contra la COVID-19: Paxlovid.
Pfizer dio a conocer que se encuentra en la antesala del lanzamiento de un nuevo tratamiento, una pastilla que sería el primer medicamento antiviral oral de este tipo, ‘diseñado específicamente para combatir el coronavirus’.
Según la empresa, Paxlovid ‘redujo el riesgo de hospitalización en un 89 por ciento en adultos de alto riesgo que estuvieron expuestos al virus cuando se tomaron en combinación con un medicamento contra el VIH ampliamente utilizado’. Si quieres conocer más al respecto, da CLIC AQUÍ.
Con información de CNN en Español, El País y Excélsior
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay