La pandemia de COVID-19 ha generado mucha incertidumbre en la población mundial; no obstante, gracias al arduo trabajo de millones, se han conseguido vacunas que atenúan el impacto de la enfermedad. Ahora, una experta señala que habría otras afectaciones para los adultos mayores.
La doctora Rosa Eugenia Chávez Calderón, especialista en Foniatría y Audiología del Centro de Foniatría y Audiología, ofreció una charla virtual donde habló sobre lo antes mencionado.
De acuerdo con la especialista, el SARS-CoV-2 afectaría la voz y oídos de los más grandes, quienes van perdiendo más rápido estos sentidos; una muestra de ello es que ‘esta población ya no escucha los tonos agudos o confunden las letras S con F’.
“Algunas enfermedades infecciosas como la COVID-19 están afectando directamente las cuerdas bucales y el oído en las personas adultas mayores”.
Al respecto señaló que se ha detectado en gran número de la población adulta mayor estos indicadores:
- Voces que tienen volumen quedito
- Falta de comprensión a determinadas voces
- Voces nasales
- Hipersensibilidad o una molestia sin llegar a dolor a sonidos fuertes y agudos
- Voces que no tienen la claridad para pronunciar
“Empezamos a notar en esta población que ya no oye bien, los tonos agudos y puede haber confusión de palabras entre la S y la F porque son sonidos muy semejantes en su pronunciación, entre la ‘d’ de dedo y la ‘b’ de bebé, entre la ‘m’ y la ‘n’, pero también ya no entienden igual en un ambiente ruidoso”.
Finalmente, abordó que la pérdida de la voz y el oído también se da por enfermedades, como la diabetes, que van degenerando los sentidos del habla a través de las cuerdas bucales o del sentido del oído.
Con información de NIDCD, Excélsior e Infobae
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay