Un grupo de expertos británicos alertó sobre un nuevo síntoma causado por la COVID-19.
En la revista BMJ Case Reports se indicó que el nuevo síntoma es rarísimo entre los efectos potenciales de la COVID-19.
Asimismo, se resaltó que se trataría de una repentina y definitiva sordera, algo que se relacionó con ‘el primer caso de este tipo en un hombre británico de 45 años’.
Al respecto, los investigadores advirtieron:
“Pese a la considerable documentación sobre la COVID-19 y los diversos síntomas asociados al virus, hay una falta de debate sobre la relación entre la COVID-19 y la audición”.
El paciente antes mencionado, que además padece asma, fue admitido en cuidados intensivos, bajo respiración artificial, en un nosocomio británico.
Se destacó que los médicos le suministraron un tratamiento a base de remdesivir (un antivírico), esteroides y un intercambio de plasma sanguíneo.
Aunque su estado mejoró, una semana después de haber salido de la unidad de cuidados intensivos, el británico se quedó sordo de forma repentina del oído izquierdo.
Según las pruebas realizadas, sus conductos no estaban obstruidos y sus tímpanos estaban intactos, por lo que fue tratado con corticoides; sin embargo, su audición solo se restableció parcialmente.
Después de descartar otras causas posibles, los médicos asociaron esta deficiencia auditiva a la COVID-19.
Si bien se trata del primer caso de un británico que padece este nuevo síntoma a causa de la COVID-19, en abril pasado se registró un hecho similar en Tailandia, por lo que los expertos decidieron investigar más al respecto.
Los autores del estudio destacaron que el SARS-CoV-2, que se instala en un tipo de célula particular que se encuentra en los pulmones, fue hallado recientemente en células similares en el oído.
Según los expertos, este virus genera una reacción inflamatoria y un aumento de la producción de citoquinas implicadas en la pérdida de audición.
Con información de Excélsior, Milenio, Semana, Clarín y El Universal
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik