Por: Óscar H. Sánchez
“Queremos ir al cine, al parque, a nadar o a comer pizza, pero no queremos enfermarnos de coronavirus”, así se lo expresaron Cristel, Nahomi y Carlos, quienes este año tendrán un festejo muy diferente en el Día del Niño, ante la crisis sanitaria que los obliga a quedarse en casa.
“Ya le dije a mis papás que se hagan de lado los sillones y pongan una piscina inflable en la sala de mi casa”, indicó Cristel.
“Ya quiero salir… me dan ganas de ir al cine con mis primos, que también están encerrados en sus casas”, señaló Nahomi, de apenas siete años.
“En mi bici me voy a ir al parque yo solo”, aseguró Carlos, de ocho años, tras asegurar que no extraña a sus compañeros de escuela, pero sí se aburre en su casa. Los tres saben que este jueves no podrán salir a divertirse.
Hablan del COVID-19 porque sus padres les han orientado y porque lo escuchan en las noticias.
‘Ni juegos, ni regalos; esto es muy injusto’
Por: Karla Cejudo
Para Pablo, de ocho años, el no poder celebrar el Día del Niño con juegos, pizza y regalos es algo injusto.
En cambio, pasa la tarde resolviendo ejercicios de matemáticas que le dejó su maestra.
Para él todo es muy extraño, pues le gustaría volver a la escuela, ver a sus amigos y jugar, aunque sus papás le explicaron qué es el coronavirus y la cuarentena.
Recuerda que el año pasado, en su escuela, hubo piñata, comida, dulces y un regalo de profesora, además no hubo clases.
Confió que este día, al menos, no lo pongan a hacer tareas y dijo que su mejor regalo será que la gente enferma se cure para poder volver a salir a la calle.
Cuarentena no quita la ilusión de un regalo
Por: Antonio Zamora
“Estoy emocionada porque quiero que me regalen unos juguetitos que se parecen a los squishies. Extraño ir a la escuela, me gustaba más convivir con mis compañeros, con mi amiga Cami porque ya no he podido hablar con ella”, dijo Jocelyn, de nueve años, quien pese a la cuarentena no pierde la ilusión por el Día del Niño.
Contó que desde el 17 de marzo dejó de ir a la escuela, donde cursa el cuarto año de primaria. Sus primeras tareas fueron entregadas por su profesora ese día y a partir del 20 de abril recibe clases por Puebla TV, como parte del programa Aprende en Casa, de la SEP.
Poder salir al parque es su mayor anhelo
Por: José Pérez
“Extraño el mundo real, extraño los árboles y el parque para jugar. Mi mamá no me deja salir porque me puedo enfermar”, dice Saúl tras un mes de confinamiento en su casa de Huejotzingo.
A sus nueve años se despierta y se siento enfrente de la computadora para sus clases virtuales. Aunque no extraña la escuela, sí quiere ver a sus amigos.
“Salía con ellos a jugar en el recreo y también mientras mi mamá pasaba por mí. Hoy sólo quiero que pase rápido esta cuarentena para ser libre otra vez”, comentó. Los videojuegos y su hermano de tres años también lo distraen, pero quiere salir a la calle.
![](https://cronicapuebla.com/wp-content/uploads/2020/04/A200429153.jpg)
‘Jugaré con mami durante todo el día’
Por: Javier Cordero
“Sí tengo clases, en la compu, veo videos en casa, me gustan las clases así. Sí extraño a mis amigos, pero me gusta estar con mami, voy a jugar con ella todo el día, a serpiente y escaleras, a veces mi mamá gana y a veces yo ganó, también jugamos lotería”, dijo Iker Lain, de seis años.
A su corta edad explicó qué es el coronavirus: “Es un virus que está en el aire y por eso tengo que cuidarme para no contagiarme, por eso no he salido a la calle. Tengo tapabocas y lentes, aunque no sé cuándo voy a regresar a la escuela”.
Sarah, su madre, señaló que a los niños les dejan demasiada tarea y ahora de ser ama de casa, proveedora y maestra.
Habrá reunión virtual para estar al corriente
Por: Édgar Max
Valeria Athziry tiene una lista de sus compañeros a quienes contactará este jueves para felicitarlos por el Día del Niño y hacer una reunión virtual, para ponerse al tanto.
Para ello tiene planeado acabar lo que manden sus maestras de tarea, para que el resto del día juegue con sus muñecas y vea videos por internet, pues su tío no la llevará a comer pizza o hamburguesas.
“Extraño ir a entrenar voleibol y jugar con mis amigas, ver a mis maestras; el festejo es diferente y extrañaré correr e intercambiar regalos”, indicó al tiempo de señalar que también extraña a sus abuelos, aunque a diario les hace una videollamada.
Este año se celebrará en casa y con pastel
Por: Germán Campos
“Cuando es Día del Niño ponen una feria en mi escuela, pero ahora no estamos yendo a clases por el coronavirus. No salgo de mi casa, pero vamos a festejar con mi familia.
Mi mamá está en mi casa, porque en su trabajo les dieron descanso”, indicó Iker Paul, de nueve años. Toda la semana ha tenido clases en Meet (plataforma internet) y este 30 de abril la profesora dijo que podían conectarse en pijama.
“Ayer hubo dinámica, nos hicimos todos peinados locos, pero extraño la feria, porque nos dan helado. No estoy triste, sé que ya dentro de unas semanas voy a ver a mis compañeros, pero el fin de semana mi papá nos va a comprar pastel”, comentó.