En días de pandemia no se puede ser demasiado cuidadoso pues la COVID-19 se comporta de maneras insospechadas. Ahora el Instituto Politécnico Nacional (IPN) alertó sobre cómo el cepillo dental podría transmitir la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.
La especialista en odontopediatría del IPN, Nancy Arzate Mora, hizo una serie de recomendaciones para evitar el riesgo innecesario.
A través de un comunicado del IPN, la doctora indicó:
“La primera indicación es guardar los cepillos dentales con una cubierta individual en sitios o contenedores separados para evitar la contaminación cruzada”
Aunque no lo creas, hay personas que comparten su cepillo dental, por lo que una segunda recomendación sería no hacerlo. Recordemos que el coronavirus está presente en la saliva.
Otras recomendaciones derivadas de esta alerta del IPN para evitar contagiarte de COVID-19 serían las siguientes:
- No pongas juntos los cepillos familiares en un solo contenedor. El cepillo puede constituir un factor de transmisión, sobre todo cuando hay personas asintomáticas en la familia
- Aunque creas que las tienes limpias, lávate las manos antes de iniciar el aseo bucal, ya que de esa manera se evitará contaminar el mango del cepillo. Este lavado debe durar al menos 40 segundos, incluyendo el lavado entre los dedos, los pulgares, las palmas de las manos
- Es conveniente que cada miembro de la familia cuente con su propio tubo de pasta dental; si puedes pagarlo, hazlo
- En caso de que haya un solo tubo de pasta dental para varias personas, es importante que antes de usarlo todos se laven las manos, pero además tomen la pasta con un palillo para colocarla en el cepillo
- Quizá te dé pereza hacerlo, pero después del aseo bucal, debes lavar el cepillo dental
- Según indicaciones del IPN, debes desinfectar el cepillo sumergiendo su cabeza durante 30 minutos en una solución de yodopovidona diluida al 0.2 por ciento, en peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) diluida al 1 por ciento o en algún enjuague bucal que contenga clorhexidina
- Después de lo anterior, además, debes secar el cepillo dental perfectamente, pues la humedad en el mismo favorece el crecimiento de bacterias y de hongos. Sujétalo por el mango y sacúdelo de modo que expulse el máximo de agua. Al final, colócalo en su soporte con la cabeza hacia arriba para que los restos de humedad se escurran hacía el mango y no al revés
- No dejes ‘al aire’ el cepillo dental, es decir, en el cuarto de baño, cerca del lavabo o del sanitario. Cada vez que le jalas a la cadena o te lavas las manos, las bacterias y los virus se quedan en el ambiente y se alojan en el cepillo dental. Guárdalo en una repisa cerrada; siempre alejado al menos un metro del sanitario y del lavabo
Con información de IPN, odontologiapediatrica.com e Infobae
Portada: Pixabay
Interior: IPN