Con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, los contagios de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que las personas con coronavirus o aquellas que tienen contacto directo con ellas usen cubrebocas; sin embargo, la organización decidió cambiar el protocolo, por lo que recientemente publicó la nueva guía sobre uso de mascarillas.
Debido a la disminución de contagios en algunos lugares o a que la gente debe seguir trabajando y a que hay zonas de transmisión generalizada de coronavirus, la OMS recomendó utilizar cubrebocas de tela en sitios donde no se puede mantener una sana distancia, como en el transporte público, tiendas o espacios cerrados con mucha gente.
En la actualización de la guía de uso de cubrebocas, la OMS resaltó que:
“A medida que los países van levantando las medidas de confinamiento y las restricciones de movimiento, es necesario que las personas utilicen los cubrebocas para protegerse en situaciones en las que no se puede aplicar la distancia social recomendada”.
Según las medidas del pasado 6 de abril, la OMS solo pedía el uso de cubrebocas para la gente que atendía a personas potencialmente contaminadas o que tenían tos, así como para el personal sanitario.
Ahora, se exhorta a la población en general a usar cubrebocas de tela que cumplan ciertas condiciones para que realmente representen una protección para el portador y para el resto de la comunidad.
Si quieres conocer las medidas de protección básicas contra la COVID-19 de la OMS, da CLIC AQUÍ.
Con información de WHO,
Portada: Freepik
Fotos interiores: Pixabay