Ante la llegada del coronavirus, millones de personas han recurrido a las compras de pánico, haciendo que productos como el papel higiénico, los guantes o el alcohol en gel sean escasos en algunas tiendas, por lo que muchos han recurrido a la sustitución o elaboración de estos de forma casera, pero ¿te has preguntado si producir gel antibacterial en tu casa podría ser peligroso? Aquí te decimos lo que señalan los expertos al respecto.
A través de diversas redes sociales se han compartido cientos de videos en los que se muestra cómo hacer gel antibacterial casero y aunque esta idea podría tranquilizar un poco a la gente que no pudo adquirir el producto en farmacias, algunos especialistas indican que, de no hacerlo de la forma correcta, implicaría un riesgo mayor.
En entrevista para BBC News, el doctor Antonio Clemente Ruíz de Almirón, dermatólogo y portavoz de la Academia Española de Dermatología y Venereología, señaló:
“El principal peligro es que no lo hagamos de forma correcta o que sigamos una receta que tenga una eficacia dudosa. Nos estamos fiando de internet y, con la alarma social que hay, están surgiendo muchos bulos, recetas caseras y cosas que no tienen eficacia demostrada”.
Como ejemplo, Ruíz de Almirón refirió que en España hay un video que se ha hecho muy popular en el que un farmacéutico en Cádiz propone una receta bastante sencilla para fabricar gel hidroalcohólico.
“Si esta receta se hace correctamente, sí que es eficaz, pero esta receta requiere alcohol en bastante cantidad y ahora también hay desabastecimiento de alcohol, y también se necesita glicerina, lo cual no es algo que tengamos normalmente en casa” [sic].
Asimismo, el doctor Antonio Clemente Ruíz de Almirón destacó que la mejor forma de protegerse contra el coronavirus es lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, durante al menos 20 segundos cada vez, y que el gel antibacterial sea solo una opción cuando no se cuenta con los dos materiales antes mencionados.
Con información de Anáhuac México, BBC News y Marca
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay