Tras las protestas que muchas ciudadanas hicieron en Puebla y tomando en cuenta la cuarentena por coronavirus, se difundieron los estremecedores números en cuanto a los feminicidios registrados en la entidad.
De acuerdo con las autoridades de Puebla, en lo que va de marzo se reportaron al menos once feminicidios, destacando que las autoridades destacaron que hubo un aumento en los casos de violencia doméstica durante la cuarentena.
Los registros oficiales indican que las víctimas de feminicidio en Puebla fueron asesinadas a manos de sus parejas, por criminales en la calle y hasta por sus propias familias.
Los cuerpos de seguridad en Puebla dieron a conocer que las mujeres atacadas rondan entre los 20 y 70 años, mencionando que también hubo un solo caso de una niña de 10 años que fue ultimada en su hogar.
La Policía de Puebla reveló que al indagar más en el asunto se descubrió que los feminicidas usaron objetos punzocortantes como cuchillos, navajas o desarmadores y hasta pistolas para perpetrar los delitos.
Aparte de lo anterior, hubo dos casos de mujeres que fallecieron en sus casas por ahorcamiento, por lo que los familiares de las víctimas de feminicidio exigen el apoyo de las autoridades para mitigar la violencia.
Los reportes indican que los municipios en los que se registraron los once feminicidios fueron Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Vicente Guerrero, Libres, Puebla, Tehuacán y Tecamachalco.
¿Qué crees que se necesita para mitigar los feminicidios en Puebla?
Con información de La Razón, La Jornada de Oriente y El Sol de Puebla
Portada: Twitter (@Pajaropolitico)
Fotos: Twitter (@ccamacho88, @CarlosBlanco01 y @ULibres)