Los especialistas revelaron que el uso inadecuado del cubrebocas eleva el riesgo de infección por COVID-19, situación por la cual invitaron a informarse debidamente sobre los cuidados en esta cuarentena.
De acuerdo con la doctora en Neurociencias, Yasmín Escobedo Lozoya, algunas personas piensan que usar el cubrebocas todo el tiempo las protege de la COVID-19 y cuando no lo tienen se sienten vulnerables.
Asimismo, la especialista declaró que cuando se usa mucho un cubrebocas algunas personas empiezan a descuidar las otras acciones como la higiene en los hogares y dejan de lavarse las manos por lo menos cinco o seis veces al día, lo que eleva el riesgo de infección por COVID-19.
Una de las recomendaciones de los especialistas es que no se use todo el tiempo el cubrebocas porque también se toma en cuenta la idea de que las personas se están tocando el rostro continuamente por la incomodidad del objeto.
Inclusive, hay personas que compran cubrebocas sin importarles los demás y dejan a otros desprotegidos, lo que causaría que quien sí tenga la infección por COVID-19 sea propenso a propagar el virus.
La psicóloga Nasnia Oceransky explicó que el cubrebocas se convierte en un símbolo de estabilidad y seguridad, pero su uso excesivo no tiene la misma utilidad, por lo que vale la pena no exagerar con el objeto.
La especialista de la Universidad de Yale, Jaimie Meyer, refirió que los cubrebocas son más necesarios entre los médicos y enfermeras en los hospitales debido a que atienden toda clase de problemas.
Con información de El Debate, Elle y Verificado
Portada: Twitter (@iavzamarron)
Fotos: Twitter (@iavzamarron)