Ilse Aguilar
La Sonora Dinamita, jaripeo y otras actividades formarán parte de la Feria de Chachapa 2025, organizada en esta junta auxiliar del municipio de Amozoc.
La Feria de la comunidad de San Salvador Chachapa se llevará a cabo del 19 al 26 de enero. Durante esta festividad se ofrecerán diversas actividades, destacando la devoción hacia ocho santos en esta región.
En rueda de prensa, la secretaria de Turismo estatal, Yadira Lira Navarro, subrayó la relevancia de la Feria de Chachapa como uno de los pocos eventos en la región que preservan las tradiciones y la identidad cultural de la comunidad.
“Esta es una de las festividades donde se conserva con gran fervor la devoción y las tradiciones que distinguen a nuestra región”, afirmó Lira Navarro.
Se estima una afluencia diaria de entre tres mil y cinco mil visitantes en los eventos nocturnos del Teatro del Pueblo, mientras que las mayordomías podrían reunir hasta mil 500 personas, generando una importante derrama económica para el municipio de Amozoc.
La festividad estará dedicada al Santo Patrón Divino Salvador, una imagen venerada desde el siglo XVIII, que representa la escena bíblica de la Transfiguración de Jesús.
Desde el siglo XIX, los habitantes de Chachapa han mantenido vivas sus tradiciones religiosas con esta celebración.
“La feria patronal es una festividad de ocho días llena de devoción y alegría, donde cada mayordomo honra a una imagen religiosa de la parroquia. Es también un momento para compartir el tradicional mole poblano y los tamales de manera generosa”, añadió Lira Navarro.