Diana López Silva
La Unión de Poblanos en el Extranjero (Upext) anunció la edición 16 de “La Feria de los Moles”, que será el 8 de octubre en Los Ángeles, California, donde connacionales de Puebla y Oaxaca mostrarán sus variedades de este platillo.
En conferencia de prensa, Jaime Lucero, director de Fuerza Migrante y Lourdes Juárez, directora general de Poblanos en el Extranjero, dieron a conocer los detalles del evento que se realizará en el Grand Park de Los Ángeles, donde habrá representantes de más de 140 países que degustarán este platillo.
Serán montados 38 stands con la temática Puebla vs Oaxaca, pues destacaron que en todo Estados Unidos ha crecido el conocimiento del mole y lo relacionan con estos dos estados.
Lourdes Juárez aclaró que no sólo se trata del mole poblano o el mole oaxaqueño, sino que buscan presentar variedades, pues en Oaxaca son siete moles tradicionales, pero en Puebla están también el pipián, el manchamanteles o el adobo.
Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, destacó que el mole sigue siendo “el rey de los platillos”, ya que es el más buscado por los visitantes y tiene la peculiaridad de que se puede comer todo el año.