Los arqueólogos que trabajan en el aeropuerto de Santa LucÃa descubrieron al menos 200 restos de mamuts en la zona.
Los especialistas señalaron que la cantidad podrÃa ser modificada debido a que se continúan realizando labores de excavación.
Los arqueólogos informaron que en un inicio se pensó que donde está el aeropuerto de Santa LucÃa era considerada como una central de mamuts.
Los expertos afirmaron que los animales llegaron a un lago que al final terminó por dejarlos atrapados en el pantano.
Los especialistas externaron que también esperan encontrar restos humanos, sin dejar de lado los objetos que utilizaron para cazar a los mamuts.
Por el momento, las obras del aeropuerto de Santa LucÃa fueron suspendidas debido a las excavaciones en la zona.
El arqueólogo Rubén Manzanilla López aseguró que los huesos se ubican a 20 kilómetros de unos fosos artificiales en la Ciudad de México.
Los expertos auguran que no fueron los primeros en extraer los restos de los mamuts en el pantano, por lo que se piensa que alguna civilización intentó hacer lo mismo.
Los arqueólogos están realizando las pruebas correspondientes en el aeropuerto de Santa LucÃa para conocer qué ocurrió con los mamÃferos.
JoaquÃn Arroyo Cabrales, paleontólogo de México, puntualizó que seguramente se obtendrá una nueva hipótesis sobre la extinción de los mamuts, buscando entender más a la especie.
¿Qué opinas sobre el descubrimiento de los 200 restos de mamuts?
Con información de Sin Embargo, Forbes y El Universal
PORTADA: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM y Capturas de pantalla Twitter