Un grupo de arqueólogos descubrió los restos de dos hombres que perdieron la vida después de la explosión registrada en la ciudad de Pompeya, Italia, hace casi 2 mil años.
Los especialistas señalaron que los cuerpos debidamente conservados se ubicaban a 700 metros de la antigua ciudadela.
De acuerdo con los arqueólogos de Italia, los restos pertenecen a un hombre de la alta sociedad y un supuesto esclavo.
Los analistas informaron que los ciudadanos intentaron escapar de la erupción del monte Vesubio en el año 79 después de Cristo.
Aparte de lo anterior, se resaltó que los dos hombres se salvaron, pero por desgracia perdieron la vida al día siguiente de la erupción en Pompeya.
El titular del estudio, Massimo Osanna, expresó que los ciudadanos habrían muerto por un golpe de calor, por lo que se llevarán a cabo más investigaciones al respecto.
Lo que sorprendió a todos en la red fue que los restos se sometieron a un proceso de pulido y con ello se pudo apreciar qué tipo de vestimenta usaban en ese momento, la cual se trataba de una túnica de lana.
Dario Franceschini, ministro de Cultura de Italia, argumentó que Pompeya es un espacio cultural del que se puede extraer mucha información sobre la civilización romana.
Los restos de los dos hombres seguirán en la zona con el propósito de evitar algún incidente con la estructura de los cuerpos.
¿Qué opinas sobre el hallazgo registrado en Pompeya?
Con información de El Universal, RT en Español e Infobae
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay