Del 13 al 19 de abril el Museo Amparo de Puebla ofrece diferentes presentaciones en línea como parte de su proyecto #ElAmparoentucasa, con actividades como charlas y recorridos en vivo, además de libros digitales, y podcast, todo en línea a través de su cuenta de Facebook y en su pagina museoamparo.com
El Museo Amparo presenta para el lunes 13 de abril a las 12 del día, El Recorrido en Vivo por Salón Independiente en México 1968-1971 a través de Facebook Live con la curadora Pilar García.
Para el martes 14 de abril presentarán la Cápsula “Moda” de Salón Independiente, que hasta el momento no ofrece mayor detalle sobre la actividad, pero que la página de Facebook del museo va actualizando durante el día.
El miércoles 15 de abril presentan Quehaceres: Nuevos Materiales, una conferencia impartida por Beatriz Santiago, que desde 2018 busca adentrarse al pasado con nuevos dispositivos para la producción de imágenes.
Para el jueves 16 de abril llega la Caharla en Linea con Erick Meyenberg sobre la videoinstalación: I AM THE FUTURE, compuesta por documentales de diferentes performances para desarrollar preguntas y comparaciones sobre las aspiraciones a la vida militar desde la juventud.
Libro digital: Acervo Escultórico Volumen II, “Los Santos” presentado por Ricardo Cartas es la segunda opción del 16 de abril, mientras que el viernes 17 de abril llega de Cine Indigenista al Cine Indígena, un curso de El Pasado Prehispánico, impartida por el Dr. Álvaro Vázquez.
El sábado 18 ofrece la oportunidad de ver la Selección de Cine Documental en el marco de la exposición Africamericanos, presentando “El Rey Negro”, y para cerrar el domingo 18 de abril suben el Podcast La Moda Occidental, de la democratización social a la pasarela como estilo de vida.
La oferta del Museo Amparo también presenta una oferta especial para niños que inicia el lunes 13 de abril con Reinterpretando la Colección, que de acuerdo con su página oficial busca dar otro sentido al contenido de las obras de sus colecciones usando la creatividad e imaginación, empleando los materiales y objetos que los usuarios tengan en casa que le permitan transformar en una obra de arte.
El martes 14 de abril llega Códice Florentino en el cual se ilustran las aves, peces, jaguares y muchas otras especies del Nuevo Mundo, e invita a los niños a utilizar flores y pigmentos naturales para pintar imágenes.
El Libro digital Ana Descubre el México Antiguo estará disponible en línea el miércoles 15 de abril, e invita a seguir a Ana a descubrir las culturas del México antiguo mientras recorre la Colección de Arte Prehispánico del Museo Amparo.
El jueves 16 presentan el tutorial “Moda” , que de acuerdo con su pagina del Museo Amparo invita a crear tu propio diseño como los artistas del Salón Independiente imaginando la vestimenta del futuro.
Rumbo al fin de semana se presenta la actividad Juego de Pelota que con una sopa de letras invita a formar palabras del antiguo entretenimiento. El sábado 18 llega Cuenta cuentos Maria-Tolete de la mano de Gala Cuentasueños.
El domingo 19 se cierran actividades con el podcast como se hicieron amigos el perro y el coyote y el corto Los Ases del Corral.