Vista de la antigua Calle del Estanco de Mujeres (6 Oriente entre 5 de Mayo y 2 Norte) en la capital poblana.
El curioso nombre se debe a una historia que se remonta a 1642, cuando el obispo Juan de Palafox y Mendoza, virrey de la Nueva España, sugiere a su sucesor, el Conde de Salvatierra, que estancara (pusiera un impuesto) a la cosecha de tabaco.
Fue hasta 1764 que el virrey José de Gálvez puso el gravamen. En 1779 la casa de la calle 4 Oriente #4 se convirtió en la segunda fábrica más grande de puros del país, siendo por la fachada que entraban los obreros y por la parte de atrás (6 Oriente #3) las trabajadoras, por lo que popularmente se les denominó a estas calles Estanco de Hombres y Estanco de Mujeres.
Foto: @drhuitron