El Instituto Nacional de Antropología e Historia presentó la convocatoria para la XXXI edición de los Premios INAH, en la que podrán participar investigadores o tesistas de licenciatura, maestría y doctorado, cuyas obras correspondan a las áreas y disciplinas de cada premio.
La primer categoría es al premio a la mejor investigación, donde podrán participar investigaciones científicas originales publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, requisito similar para las demás categorías como premio a la mejor tesis de doctorado, premio a la mejor tesis de maestría y premio a la mejor tesis de licenciatura.
También se abre a concurso al Premio Francisco de la Maza para el mejor trabajo de conservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico; el Premio Paul Coremans para el mejor trabajo de conservación de bienes muebles; y el Premio Miguel Covarrubias: en dos categorías: al mejor trabajo de diseño museográfico y muestra realizada; y al mejor trabajo de plan museológico de creación o reestructuración de museo abierto.
Los trabajos podrán presentarse desde hoy, 28 de abril hasta el 5 de junio del 2020 a las 17 horas a través del sitio de internet www.gob.mx/cultura/inah.
De acuerdo con la convocatoria los resultados de los Premios INAH 2020 se darán a conocer en la página electrónica del INAH:www.gob.mx/cultura/inah, y en el sitio de los premios: www.premios.inah.gob.mx, asimismo, en ambos sitios se dará la información concerniente a la entrega de premios.
¡Abierta convocatoria a #PremiosINAH 2020! 🗣️
Podrán participar investigadores o tesistas de licenciatura, maestría y doctorado, cuyas obras correspondan a las áreas y disciplinas de cada premio.
Cierre de convocatoria 👉 5 de junio
Consulta bases: https://t.co/2KaNYEDwpP pic.twitter.com/BJYGPv32X5— INAH (@INAHmx) April 28, 2020