Por: Mar Picazo
“Macabro”, el festival mexicano de cine de horror que cumple 20 años, llega a Puebla. Desde su creación, es de los festivales más respetados en Latinoamérica. Movie Maker Magazine lo ha incluído en tres ocasiones (2018, 2019 y 2021) en su lista de “Bloody best genre film festivals of the world”, así como Dread Central, que lo mencionan como uno de los mejores espectáculos de cine de horror en el mundo.
En su tour por la República Mexicana, llegará a la Cinemateca “Luis Buñuel” de Puebla desde mañana y hasta el domingo.
Edna Campos, directora del Festival Internacional de Horror de la Ciudad de México, comentó que participa público especializado en el cine de terror y los cineastas que colaboran están interesados en generar nuevas propuestas para este género.
“Macabro se ha exhibido por veinte años de forma ininterrumpida con un crecimiento que va desde la exhibición hasta la formación de nuevos talentos”, mencionó. Iván Contreras, responsable de la Cinemateca “Luis Buñuel”, comentó que aunque el tema que se festeja este año es “Drácula y los vampiros” sólo se proyectará en la Cineteca Nacional la película “Drácula” de Tod Browning.
“Macabro” llega a su cita anual en un formato híbrido, pues responde a los cambios y necesidades del momento; se adapta y reinventa ante las medidas de prevención de COVID-19. Los interesados en “Macabro” que no asistan a la Cinemateca por alguna razón y estén interesados en las proyecciones pueden checar en la página de filminlatino.mx o en plataformacine.com.
Se encuentran en espera de concretar la invitación con la que participaríamos con el conversatorio sobre “El hombre búfalo”, resaltó Iván Contreras.
Las películas que se presentarán son: “El hombre Búfalo”, “In the Shadows”,” The Strings”, “ Operation Luchador”, “O Cemintério das almas perdidas”, “Luz”, “Acá en la tierra”, “Lo más macabro de Caóstiva Vol. 6”.