Más de 100 artistas de 16 estados del país participaron en la exposición colectiva Nünï, ¡Que el mundo te inspire a crear para celebrar en comunidad la vida! y que ahora está expuesta en el Museo Regional de Puebla (Murep).
La inauguración se realizará el 10 de noviembre de 2013, a las 18:00 horas, en la Sala de Exposiciones Temporales.
Nünï, en su traducción literal, significa “bola”, y tiene su origen en la cultura ñahñu, arraigada principalmente en los estados de Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Estado de México y Querétaro, donde existe una rica tradición de festividades y rituales que reflejan su profunda conexión con la naturaleza y su visión espiritual del mundo.
Entre las actividades cotidianas de los ñahñu, también conocidos en algunas regiones como otomíes, el uso que le dan a la figura de nünï se llena de significados y simbolismos.
La exposición se logró con la participación de artistas y creadores mexicanos, tanto emergentes como con trayectoria, quienes exploraron sus habilidades y técnicas.
La convocatoria fue una iniciativa conjunta del Colectivo El Refugio, Repetto Color y las promotoras culturales Elizabeth Flores y Margarita Melo Díaz, quienes contaron con el apoyo y la participación de los artistas plásticos Pepe Gracmor y Monik Foyo en su ejecución.