La Policía de Francia reportó un intento de robo en la catedral de Notre Dame pese a la contingencia por el coronavirus, situación por la cual se reforzó la seguridad en la edificación.
Notre Dame se encontraba desprotegido porque las labores de reconstrucción de la catedral tuvieron que parar debido a la contingencia por el coronavirus en Francia.
Las autoridades de Francia informaron que la soledad en las calles hizo que los ladrones salieran de sus escondites con la finalidad de intentar saquear el arte y objetos valiosos contenidos en Notre Dame.
La Policía de Francia afirmó que dos ladrones entraron en Notre Dame con el propósito de llevarse las piedras de la construcción, pero por fortuna fueron interceptados por los elementos de seguridad de la zona.
Uno de los encargados de la obra de reconstrucción de Notre Dame señaló que los malhechores planeaban robarse las piedras para venderlas en internet o en el mercado negro; afortunadamente, ya se encuentran a la espera de recibir un castigo por allanamiento e intento de robo.
Aparte de revelar lo referente al robo en Notre Dame, se anunció que el proceso de reconstrucción de la catedral se postergará hasta nuevo aviso en lo que se resuelve la situación del coronavirus en el mundo.
El encargado de la obra puntualizó que una de las labores más riesgosas para la infraestructura es el retiro del andamio que resultó quemado tras el incendio en Notre Dame el 15 de abril de 2019.
Asimismo, se puntualizó que la reapertura de la catedral de Notre Dame estaba prevista para esta semana, pero debido a la cuarentena por el coronavirus se aplazaron los trabajos de reconstrucción para evitar que los empleados estuvieran congregados en el edificio.
La catedral de Notre Dame, sede de la archidiócesis de la ciudad de París, Francia, fue iniciada en 1163 y para 1345 terminó la construcción de la magna obra gótica, catalogada como uno de los monumentos más importantes del país europeo.
¿Qué castigo crees que sea el adecuado para los ladrones?
Con información de El Financiero, El Universal y Wikipedia
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay y Twitter (@moodvintage)