El estado de Puebla ocupa un espacio importante dentro de la nueva edición del Festival Ambulante en Casa, inaugurado el próximo 29 de abril, pues en este se presentarán tres trabajos elaborados por cineastas poblanos.
La primera historia se titula Yolik (despacio) y sigue a Linda que es la mujer más anciana de su familia. Aunque enfrenta algunas de las dificultades propias de su edad, encuentra el tiempo y la energía para seguir haciendo las cosas que le gustan, como trabajar junto con su hija en el negocio familia.
Escuela de todos (Kalnemachtiloyan) es otra de las historias de creadores poblanos, la cual nos transporta al interior del bosque de Cuetzalan, a una comunidad nahua en la Sierra Norte de Puebla, donde Mica y Gabriel promulgan las enseñanzas de los abuelos, que estipulan que las personas, la naturaleza y la comunidad son un mismo ser.
¡Ambulante en Casa!
Del 29 de abril al 28 de mayo, exhibiremos un programa de destacados documentales en https://t.co/2r5j8XgXOm, de forma completamente gratuita y accesible desde distintos dispositivos, en toda la República Mexicana.#AmbulanteGiraContigo 🎞 pic.twitter.com/14O4Et4lYC
— AMBULANTE (@Ambulante) April 14, 2020
La tercer historia corresponde a Isa y Zoé que tienen once años, son mejores amigas y sus personalidades activas y divertidas las unen haciendo deportes como hapkido (arte marcial coreano) y voleibol. Entre risas, abrazos y secretos, nos adentramos en sus vidas y vemos cómo ellas descubren el mundo.
Los tres filmes se presentarán el próximo 11 de mayo en www.ambulante.org y estarán disponibles únicamente durante 24 horas, sin costo y para todos los dispositivos con acceso a internet.
Más de 60 películas gratis disponibles en línea con “Ambulante en Casa”