La Secretaría de Cultura reconoció en el municipio de Hueyapan al señor Luis Monterde Gabino y a la señora María Filomena Lucas Bartolo como «Tesoros Humanos Vivos», por ser portadores del patrimonio cultural inmaterial, referentes de identidad y valores significativos para su cultura.
A través de las redes sociales de la Asociación Civil Atlixcayotontli, reconocieron a Raymond Harvy mejor conocido como Cayuqui o padre de las fiestas de Atlixcáyotl.
El estímulo económico fue de 60 mil pesos para cada uno y proviene del subsidio federal Apoyo a Instituciones Estatales de Cultural (AIEC) 2020, entregado a través de la convocatoria «Tesoros Humanos Vivos», dirigida a adultos mayores de 70 años que han contribuido a la labor de preservación cultural.
El titular de la dependencia estatal celebró el legado cultural que han forjado ambos poblanos a lo largo de los años y que trascenderá a futuras generaciones para preservar vivas las tradiciones en el estado.
La señora María Filomena nació el 7 de diciembre de 1942 en Hueyapan. Creció al lado de su abuela paterna, quien desde pequeña le inculcó el amor por las artesanías y compartió conocimientos de estas técnicas: tejer en telar de cintura, trasquilar un borrego, teñir con tintes naturales, bordar con diferentes puntadas, entre otras.
El señor Luis Monterde nació el 6 de julio de 1940 en San Miguel del Progreso, Huitzilan de Serdán; es un compositor que conoce los tipos de melodías, historia y temáticas antiguas de esta localidad, conocida como xochisones (sones de las flores) o xochipitsauak (flor delgada), género indígena característico de la región huasteca.