Textos: Dulce Liz Moreno / Fotos: Margarito García
Contra todos los augurios, contra todas las reglas no escritas de los ensambles tradicionales, el Juvenil Alas de Puebla cumple siete años de vida.
Los celebra con un evento que se realiza por primera vez en Puebla: un Festival Internacional, con clases magistrales y talleres de alto nivel.
Sus invitados son músicos de mariachi expertos no sólo en la ejecución, sino también en la enseñanza, porque ese es el primer objetivo por el que los hermanos Érick y Jordy Zambrano fundaron este grupo: perfeccionar.
Si la vida del músico clásico lleva como requisito indispensable un mínimo de cuatro horas diarias de estudio, el músico de mariachi que desde el clásico acomete el género ranchero se complica un poco más, indica Jordy Zambrano, interrogado sobre la dinámica de los charros de media gala: estudiar, aprender de memoria, ensayar, ensamblar, entrenar oído y voz, interpretar, animar…
“Tiene más descaste físico, para empezar”, afirma Jordy, director musical que desde 2014 hizo los arreglos para lo que tocan sus compañeros adolescentes y algunos mayores de edad.
El Festival Internacional comienza hoy.
Mañana arrancarán los talleres y las clases magistrales con las que los hermanos Zambrano y sus compañeros músicos cumplen su segunda meta: difundir.
“Las agrupaciones de mariachi tradicionales son rudos con los nuevos músicos. No les enseñan, les exigen muchas cosas que aún no dominan, les hacen burlas e incluso los humillan”, afirma Érick, quien imaginó un ensamble que, con información, clases especiales y acompañamiento a los novatos, tocara el repertorio ranchero con tanta disciplina como los concertistas de clásico.
Eso ocurrió en 2014, en su clase de Pedagogía y Didáctica, obligatoria en la currícula del Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla.
Su proyecto puesto en la mesa de debate ese año cuajó al siguiente, cuando Jordy tomó la estafeta y lo completó.
“Queremos revivir el repertorio de consagrados, como Rubén Fuentes o Manuel Esperón, interpretados con técnica y academia”, afirma.
En el cumpleaños siete, habrá dos eventos clave: un concierto multitudinario el miércoles a las 18:00 horas en el kiosko del Paseo Bravo, gratis, y la gala el jueves a las 18:00 horas en el salón Country con entrada pagada, para escuchar cinco ensambles.
Érick y Jordy le deben la inspiración del género a Don Guillermo Zambrano Pulído, guitarrista y violinista de mariachi.