Mario Galeana
La saxofonista mexicana Ximena Constantino participará en el Festival Internacional de Saxofón Bellas Artes, que se realizará del miércoles al viernes próximos en la ciudad de Cali, Colombia, con la representación de músicos de 13 países.
Constantino será tallerista durante los tres días del festival y dará un concierto como solista el jueves, en donde estrenará Altibajos, una obra con orquesta sinfónica compuesta por la violonchelista sonorense Nubia Jaime-Donjuan.
La obra es una fantasía, es decir, una forma musical libre que se distingue por su carácter imaginativo, que fue creada expresamente para el festival. Será interpretada junto a la Banda Departamental del Valle, que tendrá como director invitado a César Villamil.
“Es un danzón, una composición muy digerible, melódica, muy guapachosa y mexicana. Se llama Altibajos porque tanto Nubia como yo somos mujeres con roles que nos llevan a ese ritmo, somos músicas y somos mamás y a veces estamos bien, a veces no muy bien, es decir, en altibajos”, explica Ximena Constantino en entrevista.
El concierto de ese día es un homenaje a las mujeres dedicadas a la música. Por eso también estarán invitadas como solistas Allison Dromgold (Estados Unidos), Lorena Ríos, Mónica Castro, Pilar Bustamante y Sandra Paola Jiménez (Colombia).
En suma, el Festival Internacional de Saxofón Bellas Artes, dirigido por el decano Javier Ocampo, reunirá a 45 artistas –entre profesores, maestros y estudiantes– originarios de Francia, España, Perú, Costa Rica, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Guatemala, Panamá, Suiza, Colombia y Estados Unidos.
El viaje de Ximena Constantino a Colombia es costeado por Yamaha, con quien la saxofonista firmó en enero pasado.
“Para mí es muy importante acudir a estos festivales porque aprendo un montón, tanto de los maestros como de los estudiantes, porque también me tocará dar clase. Otra cosa importante es que voy a proyectar música mexicana, que es algo que hay que trabajar mucho. Me motiva mucho a seguir y espero que más mujeres sean invitadas”, detalla la ejecutante y docente.
Este es el segundo año consecutivo en el que la saxofonista acude a Colombia por un proyecto. En 2022, Ximena Constantino viajó a Medellín para grabar una obra llamada “Un día desgarramos nuestro grito”, de la compositora chilena Valeria Valle, que realiza una reflexión sobre lo que las mujeres viven en el gremio musical.
La obra fue financiada por Ibermúsicas, un fondo para la cultura en Latinoamérica, y algunas de las artistas que participaron en el proyecto fueron la escritora Ligia Urroz (Nicaragua), la bailarina Bibiana Quiróz (Colombia), el artista audiovisual Diego Barajas (Colombia), la compositora Valeria Valle (Chile), las clarinetistas Sandra Sánchez (Colombia), Kathya Galleguillos (Chile).
Presentaciones
- Miércoles 28: Concierto de Gala con la Orquesta Filarmónica de Cali. Directora invitada, Maestra Cecilia Espinosa. Solistas: Javier Ocampo y el Cuarteto Ellipsos.
- Jueves 29: Banda Departamental del Valle, Homenaje a las mujeres. Solistas invitados: Allison Dromgold (USA), Ximena Constantino (México), Lorena Ríos, Mónica Castro, Pilar Bustamante, Sandra Paola Jiménez (Colombia). Director invitado, César Villamil.
- Viernes 30: Jazz y músicas del mundo: Ed Maina (USA), Cristian Romero (Perú), Ensamble Macondo (Colombia).
Punto de encuentro de grandes
Artistas invitados internacionales:
- Estados Unidos: Allison Dromgold Adams, Ed Maina.
- Francia: Quator Ellipsos
- España: Albert Julia, Cuarteto Conservatori Liceu.
- México: Ximena Constantino, Erick López.
- Costa Rica: Javier Valerio
- Perú: Cristian Romero.
- Argentina, Suiza: Bera Romarione.
PIONERA Y MULTIPLICADORA
Es la primera mujer titulada en su especialidad en el país. Fundó el ensamble “Mujeres de México”, primero de saxofones; organizó el Congreso nacional de mujeres saxofonistas en 2017.