Zara reaccionó sobre una declaración emitida por la Secretaría de Cultura en relación con la vestimenta que lanzó la firma en una colección.
Tanto la compañía como Anthropologie y Patowl pusieron en venta ropa que se asemejaba a artículos de los pueblos indígenas.
En sus modelos resaltaron las telas en tonos claros, así como bordados de flores, lo que generó toda clase de reacciones en la red.
Al respecto, la Secretaría de Cultura expresó que las tiendas habrían incurrido en un caso de apropiación cultural.
La instancia también pidió una explicación a Zara, Patowl y Anthropologie sobre la inspiración tomada para su ropa.
La Secretaría de Cultura expresó que las marcas presuntamente usaron el trabajo de los pueblos indígenas para obtener más ganancias y se solicitó darles crédito a los artesanos.
Además, se pusieron ejemplos de la ropa de las firmas y los productos de los artesanos del estado de Oaxaca.
Hasta el momento, los altos mandos de Patowl y Anthropologie no se han pronunciado al respecto, por lo que habrá que esperar para conocer su versión de los hechos.
Mientras tanto, Zara reaccionó afirmando que respeta a México, a la Secretaría de Cultura y a las comunidades indígenas.
“El diseño en cuestión no fue de ninguna manera intencionalmente prestado o influenciado por el arte del pueblo mixteco”.
La Secretaría de Cultura ahora pide el crédito a los artesanos para proteger la integridad de las creaciones en el país.
¿Qué opinas sobre lo que hicieron en Zara?
Con información de Secretaría de Cultura, Sopitas y CNN en Español
Portada: Zara y Twitter (@cultura_mx)
Fotos: Twitter (@cultura_mx) y Zara