Luego de la Asamblea Ordinaria de dueños de la Liga MX, se aprobó que el torneo Apertura 2020 arranque sin público el 24 de julio, bajo los protocolos de seguridad e higiene ante la pandemia del COVID-19, con nuevo formato de repechaje, se dio luz verde a la mudanza del Morelia a Mazatlán, el cambio de dueño del Querétaro y los pagos a futbolistas ya no podrán ser en dólares.
La principal novedad, además de la inclusión de dos fechas dobles (4 y 8) es que se confirmó el nuevo sistema de reclasificación en el que tras las 17 jornadas de la temporada regular, clasificarán los cuatro primeros de manera directa a cuartos de final.
Del lugar 5 al 12 jugarían una repesca de la siguiente manera: los equipos que ocupen el quinto, sexto, séptimo y octavo, serían los locales para un partido único de repechaje ante los cuadros que ocupen las posiciones 9 al 12, en caso de empate no habrá tiempos extras y definirían al ganador en penales.
Así los ganadores se reacomodarían según su posición final en la tabla general de la campaña regular, para medirse a los cuatro primeros lugares con el mismo sistema que se utiliza hasta ahora:
El 1 contra el 8, el 2 frente al 7, el tres 3 ante el 6 y el 4 se medirá al 5 en partidos a visita recíproca para definir a los cuatro semifinalistas, que jugarían con el mismo esquema para definir a los finalistas y al campeón del futbol mexicano en una gran final de ida y vuelta para concluir el 12 de diciembre, sistema que se utilizará durante al menos los dos siguientes torneos.
En caso de que un equipo mexicano llegue a la final del Mundial de Clubes, la final se recorrería para los días 23 y 27 de diciembre, además al no haber Copa MX, ni Campeones Cup, ni Leagues Cup, los equipos están obligados a ceder jugadores al tricolor para los microciclos que hace Gerardo Martino.
En otro acuerdo que ya estaba planchado, la franquicia de Monarcas Morelia propiedad de TV Azteca pasa a ser Mazatlán FC y jugará en el puerto sinaloense.
También se aprobó el cambio de dueño del Querétaro que pasa de Grupo Caliente de Jorge Hank a manos del empresario farmacéutico Emilio Escalante, con el promotor Greg Taylor, quien se comprometió a no realizar traspasos de futbolistas en su papel de directivo y Manuel Velarde, directivo del Atlante.
También a partir de este torneo, los jugadores de la Liga BBVA MX tendrán que hacerse cargo del pago de sus impuestos y los contratos tendrán que ser en pesos. (La Crónica de Hoy)