El buen momento que está teniendo el Puebla de La Franja no sólo tiene ilusionados a sus seguidores, sino también a aquellos que supieron portar su playera y ser parte de su historia, tal como son los uruguayos Álvaro Bola González y Alejandro Pelado Acosta, quienes se ilusionan incluso con un título enfranjado.
BOLA GONZÁLEZ CONTENTO DE VER AL PUEBLA PELEANDO
Integrante del top cinco de los máximos goleadores en la historia del club, gracias a sus 69 tantos anotados en 139 partidos jugados, el uruguayo Álvaro Bola González es una leyenda de La Franja y si bien ya son 11 años que dejó al equipo, sigue pendiente de él desde su país y, ante los resultados favorables que han obtenido en la Liga MX, se ilusiona con que pueda volver a ser contendiente al título.
Pieza fundamental para que los camoteros regresaran al máximo circuito en 2007 y también siendo importante en los Chelisboys, que estuvieron a punto de meterse a una final del futbol mexicano en el Clausura 2009, el charrúa espera que la actual escuadra de Nicolás Larcamón puedan emular su camino, y les pide no relajarse ante el cierre del torneo que se avecina. Y si de goles se trata, alabó la labor de Santiago Ormeño, quien ya igualó la mejor cuota que tuvo el propio Bola en un torneo en el máximo circuito con los enfranjados, que fue de ocho goles en el Clausura 2008.
Álvaro platicó con Crónica Puebla desde Uruguay y se mostró contento por el buen paso que tienen los poblanos en el Guard1anes 2021. “Contento por ver al Puebla en los primeros lugares, hace tiempo que no lo veíamos peleando, la época de nosotros creo que fue la última vez que estuvimos cerca de una final, no se nos había dado, lo más cercano fue llegar a una Copa Libertadores”, recordó.
El violinista se fue del Puebla en el Apertura 2010, pero el Puebla nunca se fue de él y a kilómetros de distancia trata de estar pendiente de la actividad del equipo, conforme a las herramientas tecnológicas se lo permiten. “Ahora no veo los partidos porque no los puedo ver acá, pero sí por redes sociales y sé que le ha ido bien, siempre al pendiente y esperando que llegue a lo más alto posible”, reveló. Su arribo a La Franja se produjo en el Apertura 2006 cuando llegó como el refuerzo de lujo para una escuadra que iba a vivir su segundo año en la Primera A y tenía a un José Luis Sánchez Solá Chelís.
Años después, el otrora goleador también ve al actual Puebla en manos de un buen entrenador con Nicolás Larcamón, quien con 36 años y, como Chelís en su momento, tiene sus primeras experiencias como timonel.
“Ahora encontraron un buen entrenador, no digo que los anteriores hayan sido malos, sino que por ahí no pudieron llegarle al jugador. Todos tienen su librito para jugar y este ha dado resultados, siempre el Puebla ha peleado por no descender y le ha costado un poco, no es un equipo que normalmente esté en los primeros lugares y verlo ahora ahí es lindo porque están todos hablando del Puebla”.
NO DEBEN RELAJARSE
Al igual que muchos aficionados, Bola no olvida ese gol que anotó el paraguayo Darío Verón para Pumas en la semifinal de vuelta en la cancha de Ciudad Universitaria en el Clausura 2009. “Sin duda todos los partidos son diferentes, en su momento nosotros teníamos ya amarrado y una distracción de último minuto nos costó la final, los partidos hay que jugarlos hasta que los pite el árbitro, pero así pasan las cosas, una desatención, Pumas nos llegó en ese último minuto y nos hace el gol”, apuntó.
Por ende, le mandó un mensaje de advertencia al equipo, de que a pesar del momento dulce que viven, no se relajen y por el contrario, busquen apretar en este último partido de la fase regular para asegurar un boleto directo a la Fiesta Grande.
“Puebla ha sido un equipo difícil de ganar como fuimos nosotros, por ahí nosotros no teníamos figuras y en el Puebla hoy por hoy tampoco hay figuras, nosotros confiamos en el entrenador y cuando menos lo esperaban, empezamos peleando el descenso y terminamos peleando una final, yo creo que eso es lo que tiene que hacer ahora el club, ir paso a paso y la ilusión siempre está, no deben relajarse”, indicó.
“LAS MARCAS ESTÁN PARA ROMPERSE”
Si hay un tema del que el Bola puede hablar holgadamente es de los goleadores y por ende se mostró satisfecho ante la irrupción que está teniendo Santiago Ormeño con los blanquiazulesa.
“He visto algunos goles, algunas cosas, sé que el 9 está bien, por lo visto en las redes sociales, lo han comparado con los goleadores anteriores, Ormeño ha hecho goles”, comentó.
El nacido en Canelones, Uruguay, se cansó de anotar con el Puebla y por eso es uno de los ídolos que tiene la afición, pero Ormeño ya puede presumir que hizo los mismos goles que él en un torneo con el club.
“Uno no va a decir o pensar que no meta goles para que no bata un récord, las marcas se hicieron para romperlas, bien por él, sé que es un chavo mexicano, ojalá tenga la oportunidad de seguir avanzado haciendo goles y pueda lograr ir a una selección, le ayuda al Puebla para estar en los primeros lugares y cuanto más goles haga, mejor”, citó.
ES MÁS DIFÍCIL HACER GOLES EN EL PUEBLA
Sobre la polémica que se ha generado alrededor de la no convocatoria a la Selección Mexicana del ariete nacido en Ciudad de México, pero de ascendencia peruana, Álvaro subrayó que los tantos que ha hecho hasta el momento con La Franja tienen un valor agregado.
“No sólo en México, sino en todos los países, hay clubes que tienen más peso, no es lo mismo jugar en América que en Puebla o Monterrey, pero los goles mandan y el entrenador debe de darse cuenta, me imagino que hay un entrenador que los debe estar mirando, este pibe hace goles con el Puebla imagínate si lo hiciera en otros equipos, no es lo mismo hacer goles en Pumas que en el Puebla”, declaró.
“ME GUSTARÍA VOLVER ALGÚN DÍA”
Con al menos una decena de equipos a lo largo de sus casi 20 años de carrera, Álvaro González no duda ni un instante en señalar al Puebla como el club en el que vivió su mejor momento dentro y fuera de la cancha. “Yo jugué 18 años al futbol profesional y como siempre le dije a todos, mi mejor momento fue en el Puebla y te digo que fui a los 33 años, me sentía en plenitud y fue mi momento futbolístico, en Puebla encontré una ciudad con un cariño bárbaro, le gustó a mi familia. Me vine porque las raíces de mi país me hicieron venirme, pero encantado de la vida me gustaría volver”, confesó.
“LA ILUSIÓN DE VER CAMPEÓN AL PUEBLA SIEMPRE ESTÁ”: ALEJANDRO ACOSTA
Aunque sólo estuvo tres años en el club, fue suficiente tiempo para que se quedara en los corazones de los aficionados, pues su garra, coraje y sobre todo los goles que pudo anotar a pesar de ser defensa, hacen de Alejandro Pelado Acosta, uno de los jugadores más queridos en los últimos años por la fanaticada camotera.
“Me pone muy contento que Puebla esté sacando grandes resultados, tanto de visita como de local. Yo veo los partidos por una aplicación en el celular, es algo que me pone muy contento que esté caminando como toda la gente de Puebla ha querido siempre, que esté peleando para entrar a la Liguilla, algo que no se veía desde que nosotros estábamos con los Chelisboys”, dijo.
También desde Uruguay, Acosta charló con Crónica Puebla sobre el momento de ensueño que vive la institución, algo que a él le tocó experimentar en carne propia junto al Bola González con los Chelisboys.
“Yo creo que todos los jugadores están confiando en el trabajo que está haciendo el entrenador, llegó viendo el futbol mexicano viendo como una oportunidad para él, se ha entregado al máximo para obtener los resultados, y le están cumpliendo en lo que pide.
Yo creo que fue lo mismo que nos pasó a nosotros en su momento con Chelís, todos confiábamos en lo que nos pedía y también teníamos jugadores que salíamos a pelear de igual a igual contra cualquier equipo, y yo creo que ahora está pasando algo parecido porque ves a un equipo que desde el primer minuto sale a tratar de comerse al rival”.
“Veo a los jugadores queriendo dejar huella y eso también nos pasó a nosotros, mi pasaje por Puebla, aunque no fueron muchos años, la gente todavía lo recuerda y me lo hace saber, eso significa que algo bueno dejé y los jugadores de ahora quieren lo mismo, dejar algo bueno, ¿por qué no un campeonato? y que después los puedan recordar”, apuntó.
Aunque al actual Puebla aún le queda un partido antes de disputar la Liguilla, Acosta ya se saborea lo que será esa fase final. “La ilusión de ver al Puebla campeón siempre está, desde que empieza un torneo, todos los hinchas quieren ver campeón a su equipo, entonces la ilusión está, todo sabemos que la Liguilla es un campeonato diferente se juega de otra forma, pero primero deberá terminar en los primeros puestos”, señaló.
Álvaro González y Alejandro Acosta son dos de los mejores uruguayos que han jugado en la historia reciente del Puebla y su cariño por el club los hace estar esperando una buena actuación del equipo en la fase final que se avecina, en la que sueñan con que por fin levanten el trofeo de campeón, como lo hicieron hace prácticamente 32 años.
“Los uruguayos tratamos de rendir a todos los lugares que vamos, nos entregamos al máximo por esas ganas de mostrarnos y dejar a nuestro pasito en lo más alto, en todos los lados del mundo vas a encontrar un uruguayo. Tenemos esa hambre de salir de Uruguay para poder sumar algo en nuestra carrera, en tener un nombre, que nos conozcan, porque es difícil aquí en Uruguay poder vivir sólo del futbol, es complicado, entonces el uruguayo siempre trata de salir, rendir y mostrarse para estar en mercados que son diferentes a lo que se maneja acá”, finalizó.