El estadio Cuauhtémoc pasó de ser un terreno hostil para el América sobre todo durante la década de los 80, ha volverse el patio de su casa en los últimos diez años, en los cuales ha obtenido seis victorias de sus últimas diez visitas.
Este martes, el Puebla recibirá a las Águilas en el inmueble dos veces mundialista a las 9 de la noche, en cotejo correspondiente a la jornada 9 del Guard1anes 2020 y lo hará con una herida profunda provocada en la goleada propinada por Pumas la fecha pasada.
Desde el 2010 a la fecha, los azulcremas han visitado la casa de la Franja en diez ocasiones con un saldo de seis victorias con resultados memorables como el 4 a 0 obtenido en el Apertura 2014 con una actuación redonda de Raúl Jiménez, quien justamente se despidió en ese encuentro del futbol mexicano tras ser fichado por Atlético Madrid.
Por su parte, los enfranjados apenas le han podido ganar en dos ocasiones a los de Coapa en el mismo lapso, siendo la más reciente en la jornada 16 del Clausura 2018 por 3 a 1 con goles de Alejandro Chumacero, Pablo González y Omar Fernández, mientras que Renato Ibarra descontó por los capitalinos.
En el Apertura 2015, los blanquiazules pasaron por encima del ‘Ame’ por 4 a 2, pero ese duelo se disputó en el estadio Universitario de la BUAP, debido a que el Cuauhtémoc estaba en su etapa de remodelación.
AMBOS TENDRÁN BAJAS
En lo que respecta a la actualidad de ambas escuadras, Puebla llegará con la espina clavada de la caída ante Pumas, y sobre todo diezmado por las seis bajas provocadas por contagios de COVID-19, las cuales podrían repetirse ante los de Miguel Herrera.
Nicolás Vikonis, Néstor Vidrio, Santiago Ormeño, George Corral, Javier Salas y Daniel Álvarez estuvieron ausentes ante los felinos debido a que el jueves pasado fueron notificados como portadores del virus, y dependerá de su evolución para que puedan ser tomados en cuenta por el técnico Juan Reynoso.
Mientras que América también se presentará con dos ausencias con el uruguayo Sebastián Cáceres y el mexicano Alonso Escoboza, quienes no han podido entrenar al parejo de sus compañeros luego del triunfo que obtuvo el equipo ante Mazatlán por 3 a 1 el miércoles pasado.
OMAR FERNÁNDEZ Y HENRY MARTIN, LAS CLAVES
La zona de ataque es donde los dos equipos tienen a sus jugadores claves para este partido. Por el Puebla está el colombiano Omar Fernández, quien vive su mejor torneo desde que llegó al equipo en 2018 siendo uno de los mejores asistidores del torneo con cuatro pases para gol.
Desde la llegada de Reynoso al banquillo poblano, el ‘Parcerito’ ha tenido mayor protagonismo en el equipo, pero en lo que va del actual torneo se ha erigido como el guía del ataque camotero, y será el hombre a seguir en el choque ante América.
Del lado de las Águilas está el delantero mexicano Henry Martin quien, a pesar de no gozar con la titularidad indiscutible, ya suma cuatro goles en lo que va del torneo, siendo el mejor anotador nacional de la Liga.
Marco Antonio Ortiz Nava será el árbitro central de este partido en el que Puebla tratará de regresar a la victoria la décima posición que ocupa actualmente con diez puntos con una diferencia de goles de +1, mientras que América es el cuarto lugar general con 16 unidades y una diferencia de +5.