Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) reveló que el gasto que representó llevar a los mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio fue solventado en su mayoría con apoyo y recursos obtenidos de la iniciativa privada y las estrategias de solidaridad que el mismo COI implementa.
“Del presupuesto que ejercemos para estos juegos, el 99 por ciento lo aportó la iniciativa privada, el Comité Olímpico Internacional (COI) a través de Solidaridad, PANAM Sports y algunos benefactores que de manera directa nos apoyaron; la Conade nos apoyó con un 2 por ciento aproximadamente del global”, comentó para un diario capitalino.
A pesar de tratarse de un año en el que se disputarían Juegos Olímpicos, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación proyectado para el 2021, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) tuvo una designación de 2,675.9 millones de pesos, 107.5 millones menos que en el 2020.
Para Padilla, hace mucha falta el recurso económico en la estructura, “nosotros optamos por una estrategia de conseguir patrocinios y esto nos salió bien para llevar a nuestros atletas en las mejores condiciones, no solamente de viaje, sino de vestimenta y en aspectos complementarios” mencionó.
CINCO MEDALLAS
El titular del COM, la misión de la delegación nacional es alcanzar el referente histórico más reciente, cuando en Río 2016 los atletas lograron regresar con cinco preseas, tres de plata y dos de bronce.
“Nuestra expectativa es conseguir cinco medallas, de ahí para arriba esperamos que se rebase esta meta. Las condiciones no son las mejores, pero los atletas darán su mayor esfuerzo y tienen la capacidad para hacerlo”, aseguró el directivo.
El presente ciclo olímpico Río 2016-Tokio 2020 ha sido exitoso. México se coló en el tercer puesto de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (con 138 preseas; 37 de oro, 39 de plata y 62 de bronce) algunos atletas llegarán como campeones continentales a Tokio.
“El ciclo olímpico como tal, considero, fue exitoso: Se obtuvo el primer lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, que hace 54 años no se alcanzaba. Se superó del sexto al tercer lugar en los Juegos Panamericanos. Hay una mezcla de experiencia y juventud que estoy seguro puede ayudar a obtener buenos resultados”, argumentó.
Aunque Padilla cree que “es inoportuno hablar de medallas”, considera que en deportes de conjunto (softbol, beisbol y futbol) la expectativa es amplia.
Además, el ciclismo, “podrían dar la satisfacción, así como el boxeo femenil, que clasificamos por primera vez, remo, canotaje y el equipo ecuestre que es de gran calidad”. (La Crónica de Hoy)